Las declaraciones realizadas por la secretaria de Medio Ambiente de la Nación y el ministro del Interior sobre el control de los incendios en el sur entrerriano, abrieron paso a los cuestionamientos.
El diputado nacional de la Coalición Cívica Fabián Peralta expresó su asombro por los dichos por Romina Picolotti. A su juicio, resulta “indignante que, ante el costo en vidas humanas que estamos pagando los argentinos por este accionar irresponsable de unos pocos, la única respuesta que escuchemos es que hay que esperar que cambie el viento".
"Si el funcionario responsable del área nos dice que si la naturaleza nos ayuda, lo vamos a poder apagar, es porque no necesitamos de ese funcionario:
dejemos librada la suerte de nuestras vidas directamente a la naturaleza", dijo Peralta.
Para este disuado de la CC, "tiene razón Picolotti en que esto no es una cuestión de recursos: es una cuestión de acciones. Acá necesitamos que se nos explique cómo es posible que se haya llegado a esta situación, qué se está haciendo para que en el futuro no ocurra, si hay algún factor en el aire que respiramos que hace que el humo sea más denso y no se disperse".
Agregó que "las declaraciones de la funcionaria son una falta de respeto cuando dice que la gente está molesta por el humo: debemos corregirla y recordar que la gente ha muerto por el humo".
En tanto, desde la Sociedad Rural de Exaltación de la Cruz, Campana y Zarate repudiaron "profundamente" la situación originada por los incendios y dijeron que lamentan las palabras de Randazzo quien "rápidamente" responsabilizó a productores agropecuarios por este inconveniente.
"También llama la atención que el Plan Nacional de Manejo del Fuego no actuara con la rapidez del caso, poniendo todos los medios materiales y humanos para extinguir los focos que arden desde hace varios días", dijeron los ruralistas.