Seis colegios porteños participaron de la primera jornada del Programa en el que los alumnos se convierten en legisladores. Presentaron 6 proyectos referidos a distintas temáticas.
El jefe de Gobierno, Mauricio Macri, acompañado por el vicepresidente 1º de la Legislatura, Diego Santilli, dejó inaugurada la primera jornada del Programa "La Legislatura y la Escuela" que se realiza en el recinto de sesiones. En esta oportunidad seis colegios, entre escuelas e instituciones, presentaron y debatieron igual número de proyectos de ley y de declaración.
Luego Santilli presidió la sesión, acompañado de los legisladores Daniel Amoroso, Christian Asinelli, Sergio Abrevaya, Fernando De Andreis, Facundo Di Fillippo, Álvaro González y Diana Maffía.
Al hacer uso de la palabra, Macri comentó ante los jóvenes alumnos que "tuvimos grandes dirigentes en la historia: Sarmiento, Roca, Alberdi. Eso se logra si la ciudadanía participa en política. Esperemos que a ustedes les pique el bichito".
"Si quieren vivir en una mejor sociedad, con una mejor calidad de vida, todo ello se logra con una mejor dirigencia, con instituciones que funcionen y que se renueven", dijo el jefe de Gobierno, quien sostuvo que "no se resuelve importando dirigentes sino que son los que surgen de la comunidad".
Las instituciones presentes fueron el Instituto "Carlos Steeb", la Escuela Nº 11 - Distrito Nº 18 "República del Perú; la Escuela Nº 18 - Distrito Nº 1 "Dr. Rafael Herrera Vargas"; la Escuela Nº 15 - Distrito Nº 11 "República Oriental del Uruguay; la Escuela Nº 1 -Distrito Nº 4 "Almirante Guillermo Brown"; y el Instituto Argentino Gallego "Santiago Apóstol".
El jefe de Gobierno se dirigió a los jóvenes alumnos-diputados: "Veo que estamos respetando más que bien el cupo femenino. Quiero felicitar a los alumnos que iniciaron este programa y quiero decirles dos cosas que son muy importantes: ustedes están en este lugar donde se ejerce democráticamente el debate, en el cual se buscan consensos y coincidencias, para ello hay que aprender algo que muchos no hacen hoy, que es a escuchar. En ésta época es difícil, estamos aturdidos, donde cuesta mucho relajarse, pero aprendan a escuchar, así van a cometer menos errores en sus vidas.
"La segunda cosa que quiero decirles es que, si quieren vivir en una mejor sociedad, con una mejor calidad de vida, todo ello se logra con una mejor dirigencia, con instituciones que funcionen y que se renueven. No se resuelve importando dirigentes, sino que son los que surgen de la comunidad; tuvimos grandes dirigentes en la historia, Sarmiento, Roca, Alberdi, eso se logra si la ciudadanía participa en política. Esperemos que a ustedes les pique el bichito", finalizó Macri.
Previamente, el diputado Diego Santilli les dio la bienvenida a los alumnos: "Esta es la casa de todos los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires, los recibimos con los brazos abiertos. Los proyectos que ustedes presentan tienen mucho sentido común, con un muy buen abordaje. Ustedes tan jóvenes, se dan cuenta de cosas lógicas y normales como por ejemplo un paso a nivel, un puente. Espero que este sea el principio de una relación de largo aliento. Me encanta verlos votar, que es el acto más importante de la democracia y nunca se olviden de controlar a los representantes".
Las escuelas e instituciones trataron y debatieron 5 proyectos de declaración y uno de ley referidos a distintas temáticas, como el control de población y la desratización en Buenos Aires, crear un escuela con internado para chicos de la calle, cumplir con la Constitución de la Ciudad respecto de asegurar la financiación de la educación pública en óptimas condiciones, investigación y tratamiento de enfermedades crónicas, construcción de puentes o pasos a nivel y mejoras en el Parque Las Heras.