Integrantes de la Comisión de Defensa de la Cámara alta visitaron Puerto Belgrano y recibieron información sobre la situación del rompehielos Irízar.
Una comitiva de senadores, encabezada por la titular de la Comisión de Defensa del Senado, Marita Percéval, se reunió con el comandante de Material Naval de la Armada, contralmirante César Mouján, con quien ascendieron nada menos que a la cubierta del averiado rompehielos Irízar,
Esto fue en la base naval de Puerto Belgrano, donde los legisladores fueron informados sobre las opciones existentes para volver a contar con un rompehielos para aprovisionar a las bases argentinas en la Antártida argentina.
Estuvieron con la mendocina Percéval cinco legisladores del FpV, el Frente Cívico y Social y la Unión Cívica Radical. Además, asistieron el titular de la Armada, almirante Jorge Godoy, y el subsecretario de Asuntos Militares, José Luis Sersales.
Debe recordarse que el rompehielos Irízar se incendió frente a las costas argentinas el 10 de abril de 2007, y a partir de entonces la nave quedó fuera de operabilidad a la nave.
Un informe posterior del astillero finlandés sobre la magnitud del daño es coincidente con el del informe conceptual que produjeron los técnicos de la Armada e, inclusive, con la evaluación que hicieron los peritos de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
El informe conceptual es un proceso avanzado de la evaluación que tiene que hacer el Gobierno para adoptar una decisión sobre el Irízar: lo repotencia, compra otra nave o alquila una nave por un largo tiempo. Esta decisión la tendrá que adoptar una comisión que funciona en el Ministerio de Defensa y que también la integra la Cancillería, por el ser el ámbito donde se deciden sobre las campañas antárticas.
Tras el informe, el jefe de la Armada condujo a los invitados a presenciar diversas armas repotenciadas de la Infantería de Marina, entre ellas, el vehículo oruga LPTV-7, cuya línea de repuestos ahora es producida en su totalidad por la industria argentina.