Se trata de Edgardo Depetri, quien viajó a la isla en compañía de Luis D'Elía y Jorge Pereyra. Allí se reunieron con las más altas autoridades del gobierno.
Los referentes sociales Edgardo Depetri, Luis D'Elía y Jorge Pereyra, de visita en Cuba hasta el sábado próximo, se entrevistaron en La Habana con el presidente de la Comisión de Organización Popular de la Asamblea Nacional, Tomás Cárdenas, y con el representante de la Secretaría del Departamento América del gobierno cubano, Eduardo Fuentes.
Cárdenas dio un informe detallado sobre el estado del poder popular y el grado de democratización del proceso para la elección de los candidatos a los municipios y a la Asamblea Nacional, que se inicia con la reunión de vecinos por distrito, sin participación de partidos políticos, quienes eligen un máximo de 8 candidatos por circunscripción; si ninguno obtiene mayoría simple, se designa entre los dos más votados.
Los dirigentes argentinos -que fueron recibidos oficialmente por el gobierno cubano y alojados en la residencia oficial El Laguito, de La Habana- intercambiaron experiencias y brindaron un informe detallado sobre la situación argentina, recibiendo información sobre los cambios producidos en Cuba en esta nueva etapa.
A través de un comunicado difundido por Depetri, se señala que en las distintas actividades en las que participaron, pudieron comprobar “el crecimiento económico del país que se visualiza en las obras de infraestructura, en el parque automotor, en el turismo, y especialmente en la mejora de la calidad de vida de la población. También destacaron la calidad de la educación y la salud, que pudieron comprobar al visitar algunas escuelas y hospitales. También destacaron la masiva participación de la población en las discusiones para resolver las dificultades del proceso revolucionario y encontrar los caminos para profundizar el socialismo”.