Los legisladores de Tierra de Fuego presentaron un pedido de informes para saber las condiciones del proyecto minero de la empresa en Mendoza. Diferentes asociaciones ambientalistas alegan un posible impacto ambiental
Los senadores nacionales María Rosa Díaz y José Carlos Martínez (ARI) presentaron un pedido de informe al Poder Ejecutivo Nacional para constatar las condiciones de la puesta en marcha del proyecto minero de la empresa "Río Tinto", en la provincia de Mendoza, ya que diferentes asociaciones ambientalistas alegan un posible impacto ambiental.
La empresa angloaustraliana "Río Tinto" desembarcará en el paraje Pata Mora en Malargüe, Provincia de Mendoza, con el objetivo de explotar cloruro de potasio. El curso de agua que utilizará (Río Colorado) es compartido por las provincias de Buenos Aires, Mendoza, Río Negro, Neuquén y La Pampa.
La empresa presentó un informe de impacto ambiental, refutado por diversas organizaciones ambientales, tales como Asociación Alihuen (La Pampa), Asamblea Popular del Gran Mendoza por el Agua, Asamblea Mendocina por el Agua Pura (AMPAP), Unión de Asambleas Ciudadanas y el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO).
Por esto los Senadores Díaz y Martínez formularon preguntas sobre los recaudos para evitar una posible salinización del río Colorado. También "si se ha tenido en cuenta el alto consumo energético (electricidad y gas) que implicará la puesta en marcha de este proyecto y la conveniencia de su ejecución en el actual contexto de penuria y escasez de energía."
También se avocaron a "si existen políticas del Estado Nacional que garanticen el abastecimiento interno del fertilizante que se obtendrá por la explotación de la mina o su disponibilidad para el país quedará librada a criterios de mercado."
Según la asociación pampeana ambientalista Alhiuen el excedente de sal, ocuparía "210 hectáreas de 50 metros de altura de cloruro de sodio, siendo éste un contaminante" depositadas a escasos 5 km. del cauce del río. Ante cualquier inconveniente con los depósitos de sal se correría el riesgo de salinizar el Río Colorado, hecho que ocasionaría un desastre ambiental.