Un economista y legislador porteño cuestionó con dureza la política económica kirchnerista.
El economista Martin Hourest sostiene que este modelo económico, desde el año 2002 a esta parte, destruye los ingresos populares por devaluación o por inflación.
A través de un comunicado, el legislador porteño recordó que, según estimaciones reconocidas públicamente, en lo que va del año 2008 la canasta básica alimentaria creció 30 por ciento. Esto implica incrementos en los niveles de pobreza e indigencia que ascienden a 30 y 10 por ciento respectivamente.
Entre el año 2007 y abril de 2008, se incorporaron un millón y medio de personas bajo el nivel de pobreza. Estas mediciones dan cuenta no sólo de indicadores confiables de consultoras y asociaciones de consumidores, sino que reflejan lo que cada día pagamos todos los argentinos.
Así las cosas, el diputado porteño sostuvo que "el ciclo que está cumplido no es el de Lousteau sino el de Kirchner".
“Frente a esta situación el Gobierno insiste en no reconocerse como el causante, mientras continúa su política de subsidiar a los capitales concentrados sin distribución de la riqueza, y sostiene un modelo económico que sustenta niveles de inflación que se comen los ingresos populares”, concluyó Hourest a través de un comunicado.