La defensa del ex subcomisario impugnará lo dispuesto por la Cámara baja contra el ex intendente de Escobar.
Considerando que Luis Abelardo Patti “está mal desaforado”, sus defensores anunciaron que irán a la Corte Suprema de Justicia para apelar la medida.
Paralelamente, los abogados Silvio Duarte y Luis Velazco reclamaron la excarcelación de Patti ante el juez Alberto Juárez Araujo, argumentando que el Congreso no cumplió con el fallo de la Corte que había dispuesto que el diputado electo pudiera asumir en su banca.
Por el contrario, el Congreso desaforó a Patti antes de dejarlo asumir.
Reclamaron también la excarcelación de su defendido argumentando que la prisión es sólo aplicable cuando hay riesgo de fuga o cuando existe peligro de que la persona procesada perjudique la acción de la Justicia, cosa que no sucedería en este caso, como quedó comprobado –remarcaron- con la breve libertad del ex subcomisario.
Asimismo los abogados anticiparon que apelarán ante la Cámara Federal de San Martín en Casación, y luego ante la Corte Suprema, de ser necesario. Además, anticiparon que irán a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, si fuera necesario.
Se supo también que los abogados recusaron al juez de la causa, por supuesta animosidad manifiesta contra Patti a partir de una supuesta cercanía con la diputada kirchnerista integrante del Consejo de la Magistratura, Diana Conti.
El abogado Silvio Duarte contó a Radio Rivadavia que " vamos a la Corte, no porque somos picaneros, sino porque otra vez más se violan dos artículos de la Constitución".
El jueves último a la madrugada la Cámara baja insistió en que el ex intendente de Escobar no debía ser aceptado como integrante del cuerpo y lo despojó de los fueros que impedían su arresto por 196 votos a favor, 9 en contra y 11 abstenciones. Para el abogado, con esta decisión la Cámara de Diputados "no cumple con los recaudos establecidos en los artículos 67 y 70 de la Constitución Nacional".
El letrado señalo que "no sólo produce la contumacia de no hacerlo jurar como diputado, sino que no se lo somete ante el pedido que había recibido al trámite que establece el artículo 70, que dice que el diputado tiene que estar en funciones y tiene que recibir su juramento".
Precisó además que ese artículo "lo otro que pide es un juicio público", y puso como ejemplo "el que se realizó el año pasado cuando pretendieron rechazar su título por inhabilidad moral". Por otra parte, el abogado de Patti reiteró que apelarán la denegatoria de eximición de prisión efectuada la semana pasada por el juez Alberto Suáres Araujo.