El secretario general del PS, Oscar Gonzalez, salió en defensa del gobernador de Santa Fe, ante las críticas lanzadas por el diputado kirchnerista.
Oscar González, uno de los principales referentes del grupo del socialismo aliado al Gobierno nacional, salió en defensa del gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, ante las críticas a su criterio "excesivas" lanzadas por el diputado kirchnerista Carlos Kunkel.
González es secretario general del PS pero, al mismo tiempo, compitió en octubre pasado como candidato a diputado nacional por la lista del Frente para la Victoria en la provincia de Buenos Aires, al igual que sus colegas Jorge Rivas y Ariel Basteiro, que sí lograron ingresar en el Parlamento.
Pese a su vínculo con el oficialismo, el referente socialista se quejó de la "retórica fuera de lugar" de Kunkel que no ayuda "a la convergencia de fuerzas progresistas" y reivindicó la "irreprochable administración" de Binner, quien se convirtió en el primer gobernador del socialismo, tras derrotar al peronismo de Santa Fe.
De esta manera, González pareció quebrar la unidad con el kirchnerismo que mantenía el socialismo disidente, ante el duro cuestionamiento lanzado hacia el gobernador santafesino. "Resulta absurdo volver a menear cuestiones históricas ya superadas porque ninguna fuerza política, ni el socialismo ni el peronismo ni ninguna otra, han dejado de cometer errores en el pasado", cuestionó González en un comunicado.
Además, destacó que "en la nueva etapa que vive el país y la región, quienes provenimos de diversas tradiciones estamos dispuestos a trabajar en conjunto, para bien del país, contrariamente a quienes hostigan al gobierno por sus medidas positivas".
En ese contexto, González opinó que "sería más útil" que Kunkel "descerrajara esa artillería contra los verdaderos adversarios del pueblo argentino y no contra un partido histórico que con aciertos y errores estuvo siempre comprometido con el estado de derecho, el cambio social y la redistribución de la riqueza", dijo.
Kunkel había sugerido a Binner que, en vez de criticar al Gobierno nacional, se dedique a "solucionar los problemas de la provincia" que administra e ironizó que en Santa Fe hay "medio gobernador", en respuesta a la metáfora del socialista acerca de que existen "dos presidentes".