Roy Cortina inauguró un centro político del PS en la Ciudad de Buenos Aires, cuyo objetivo será -entre otros- analizar la gestión del Ejecutivo porteño.
El titular del socialismo porteño inauguró un centro político en la Ciudad de Buenos Aires con el que pretende mantener bajo la lupa la gestión de Mauricio Macri.
El diputado nacional Roy Cortina definió el Centro de Iniciativas Políticas del Socialismo para Buenos Aires (CIPSBA) inaugurado como “un laboratorio de ideas" opositoras en esta ciudad, donde el socialismo pretende erigirse como “una alternativa al gobierno de Macri”.
El centro político está ubicado en el sexto piso de Perú 89, a metros de la Legislatura de la Ciudad, y será coordinado por la presidenta del bloque socialista, la diputada porteña Verónica Gómez.
En sus declaraciones públicas, Cortina definió al gobierno macrista como “decepcionante” y para semejante definición mencionó varios motivos: “no se les cae una idea –dijo-. En la Legislatura se les pidió una ley de emergencia edilicia y luego de cuatro meses sólo ejecutaron el diez por ciento".
En el evento estuvieron presentes figuras como el ex jefe de Gobierno Jorge Telerman y el titular del radicalismo porteño, Carlos Mas Vélez. Por supuesto, también estuvo el titular del PS nacional, el senador Rubén Giustiniani.
Asimismo asistieron las diputados nacionales Delia Bisutti (ARI-Auténtico), Silvana Giudice (UCR) y las legisladoras porteñas Verónica Gómez (PS) y Diana Maffía (CC), entre otros.
El diputado nacional Cortina sostuvo que el gobierno porteño “da para hacer un seguimiento no porque no se supiera lo que es Macri. Es un momento decepcionante del gobierno de la Ciudad”.
Ex ministro de Telerman, Cortina se quejó porque “desmantelaron el Ministerio de Descentralización“ que él mismo encabezó, “echaron gente y están desmantelando el área de Cultura".
"No veo eficacia ni eficiencia", sostuvo el legislador nacional en referencia a las propuestas/consignas del macrismo para lograr imponerse en la ciudad.
Previsiblemente, también se quejó por la Ley de Comunas por la que tanto hizo, advirtiendo su convicción de que el macrismo no quiere hacer la elección. "Esta gente quiere tener todo centralizado, porque no tiene visión", dijo.