Ofensiva para despenalizar la tenencia

La titular del INADI reclamó al Congreso de la Nación que emita una ley para habilitar la tenencia personal para el consumo de drogas.

María José Lubertino pidió a los legisladores que trabajen en la despenalización y descriminalización de la tenencia de drogas para consumo personal.

En tal sentido, la titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo, habló de la necesidad de reformular la ley de estupefacientes, a la que consideró “ineficaz, discriminatoria e inconstitucional”, por cuanto estimó que durante sus años de vigencia “aumentó el consumo de drogas, restringió el derecho a la intimidad y apuntó la persecución penal de la población más vulnerable”.

En conferencia de prensa, Lubertino expresó que “estas acciones propuestas por el INADI tienen que ser política de Estado”.

El INADI presentó en el Congreso, el Poder Judicial y los ministerios de Salud de todo el país, una recomendación contra la discriminación a consumidores de drogas prohibidas, que apunta a evitar la “criminalización y estigmatización del adicto”.

Sugiere también la necesidad de facilitar a los adictos “su acceso al sistema de salud, la educación sanitaria sobre el uso de estupefacientes y la comprensión social sobre su condición”.

El INADI pidió al Poder Judicial declarar inconstitucional el artículo 14 de la ley de estupefacientes que va contra el artículo 19 consagrado en la Constitución Nacional.

Pidieron además a los ministerios de Salud nacional y provinciales “diseñar un tratamiento para adicciones a drogas legales e ilegales que no discrimine al adicto, con la implementación de una política de reducción de daños”.

Por su parte, Isabel Vázquez, de la Red de Madres Contra el Paco, cuestionó la ley “prohibicionista” que “apunta más al consumo que al tráfico de drogas”.

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password