Resaltan avances de Yacyretá
La visita a la represa dejó una buena imagen para los integrantes de la Comisión de seguimiento de las obras de la misma.
Diputados nacionales de la Comisión Especial de Seguimiento del cronograma de ejecución de obras complementarias Previstas en el Tratado de Yacyretá concluyeron su visita a la represa, donde tuvieron oportunidad de recorrer las obras de las márgenes argentina y uruguaya.
La recorrida fue encabezada por la titular de la comisión, María Araceli Carmona, y fue acompañada por el director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyreta (EBY) por Argentina, Oscar Thomas, su par paraguayo, Paul Sarubbi y otros profesionales que trabajan en el Plan de Terminación de Yacyretá.
En ese marco, las autoridades de la obra dieron detalles de la misma a los legisladores, como así también evacuaron todas las consultas efectuadas a los mismos. También expusieron ante la comisión, profesionales de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones y de la Universidad de Asunción.
Los legisladores nacionales destacaron “la claridad de las exposiciones y la facilidad de acceder a las informaciones” relacionadas al emprendimiento binacional, como también al ritmo de avance alcanzado en las obras que actualmente se ejecutan en Encarnación, Carmen del Paraná, el canal derivador y la presa de cierre del arroyo Aguapey.
En cuanto a las versiones que circularon sobre el presunto pago de sobreprecios para las obras, Carmona indicó que “deberá ser la Justicia la que decida si corresponde investigar”, dado que “ha mostrado independencia absoluta” del resto de los poderes.
“El tema lo tiene que manejar la Justicia. Si tienen pruebas que las presentes. A nosotros (la Comisión de Seguimiento) las explicaciones de la EBY nos parecen adecuadas y más que suficientes”, señaló Carmona al visitar la represa.
Con Carmona coincidió la vocal de la Comisión de Diputados, Stella Maris Leverberg en cuanto a la transparencia mostrada por la EBY para la terminación de Yacyretá, que requiere de la construcción de puentes, caminos, relocalización de hogares, plantas cloacales, aeropuerto, obras hídricas, reforestación y defensas costeras, entre otras cosas.
La visita de los legisladores estaba prevista desde hace varios meses, pero coincidió con las versiones sobre el presunto pago de sobreprecios y por ello las explicaciones de la EBY no solo se explayaron sobre las obras complementarias que requiere la represa, sino también sobre los precios con los que fueron licitadas, y que fueron corroborados por universidades estatales tanto o de Paraguay como de la Argentina.
El director del EBY, Oscar Thomas, expresó que la “transparencia de la gestión es la característica de la administración al frente de la Entidad”.
Por su parte, Sarubbi destacó “el firme compromiso del Paraguay de terminar las obras, que cuentan con 100% del financiamiento necesario, asegurado por el gobierno argentino”.
Precisó que “actualmente en territorio paraguayo se están realizando 72 obras del Plan de Terminación de Yacyretá en forma simultánea” y que “las obras están generado más de 10.000 empleos directos y 40.000 empleos indirectos”.
“Los trabajos para recrecer el embalse a cota 79 hacia fines de junio ya están concluidos”, aunque aclaró que “sólo falta la relocalización de algunos inquilinos comerciantes de la zona baja de Encarnación”. Por ello insistió con su pedido a esos 60 inquilinos para que abandonen su emplazamiento actual y advirtió que “los inquilinos solamente recibirán el local en el nuevo sector comercial de la ciudad, pero no tienen derecho a indemnizaciones”.
La delegación legislativa estuvo completada Timoteo Llera, Juan Manuel Irrazábal, Julia Perié, Miguel Angel Iturrieta y Stella Maris Leverberg.
0 Comments