Senadores van a la pesca a pesar del conflicto

El Senado sesiona con temas de menor problemática pero se espera que haya debate, al menos expresiones de la oposición, sobre el enfrentamiento entre el campo y el Gobierno nacional por la política de retenciones al agro.

Un proyecto de reforma a la ley de Pesca, la creación de un consejo de la propiedad inmueble a nivel nacional y la concreción del Consejo Hídrico Federal serán algunos de los temas que tratará este miércoles la Cámara de Senadores, en una sesión convocada para las 15.

El proyecto, que reforma la Ley del Régimen Federal de Pesca, en el capítulo que establece los requisitos para la entrega de permisos de explotación de la riqueza del Mar Argentino, fue aprobado inicialmente por el Senado en 2006, reformado luego por Diputados y ahora la Cámara alta volverá a retomarlo para convertirlo en ley.

La iniciativa establece que se otorgarán cuotas de captura o autorización a quienes “no son armadores ni propietarios de buques pesqueros que realicen operaciones de pesca dentro de las aguas bajo jurisdicción de la República Argentina sin el correspondiente permiso”.

La norma obliga a las empresas pesqueras a optar entre los permisos otorgados por la Argentina y aquellos expedidos por el gobierno Kelper en Malvinas, dado que establece claras restricciones para capturar en aguas territoriales argentinas.

Las sanciones para quienes pesquen sin permiso varían desde el apercibimiento hasta el decomiso del buque.

Por otra parte, dentro de la agenda prevista para el día, los senadores buscarán convertir en ley un proyecto que contempla la creación de un Consejo Federal de Registros de la Propiedad Inmueble que estará integrado por todos los registros provinciales y de la Ciudad.

El proyecto establece que el flamante organismo “propenderá a la aplicación integral y uniforme de la Ley Nacional de Registros de la Propiedad Inmueble, al desarrollo y modernización de dichos registros en el marco de su más efectiva coordinación técnica y jurídica, y al mejoramiento del servicio de la publicidad registra1 inmobiliaria en todo el territorio del país”.

Finalmente, el Senado intentará dar media sanción a un proyecto para reconocer al Consejo Hídrico Federal como “persona jurídica de derecho público y como instancia federal para la concertación y coordinación de la política hídrica federal”.

El Consejo Hídrico Federal es una instancia conformada desde noviembre de 2003 por las provincias argentinas, a excepción de la Ciudad de Buenos Aires y de otros distritos que firmarán su adhesión en las próximas semanas, con el objetivo de “instalar nuevas conductas y actitudes de la sociedad en relación con el agua” y “difundir prácticas conservacionistas y de utilización racional y sustentable” del recurso hídrico.

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password