Cobos admitió que hay errores por parte del Gobierno
En el marco de estudios preliminares del proyecto de ley de Educación Superior, el vicepresidente de la Nación, Julio Cobos, no evitó referirse al conflicto con el campo y admitió que "la extensión del conflicto ha sido demasiado larga y hay que asumir los propios errores".

“El problema que tenemos hoy es resolverlo lo antes posible”, agregó el titular del Senado, quien consideró: “Por lo acontecido, el diálogo por ahora me parece imposible”.
Sobre el acto de Rosario, Cobos opinó que “tuvo una gran convocatoria”, pero “fue opacado por las declaraciones de algunos dirigentes que evidentemente por la descalificación que se han hecho a la Presidenta de los argentinos, es muy difícil al otro día estar sentado en una mesa de dialogo, porque obviamente las condiciones previas; esta mirada no solo de descalificación sino de ultimátum a un gobierno constitucional me parece que no daba para una mesa de diálogo”.
Con respecto al documento del PJ, dijo que “es una expresión de un partido al cual yo no pertenezco. Lo que hay que rescatar aca es que ha salido con un apoyo al gobierno”. “Todo deseamos la recuperacion del diálogo, que esto avance por el bien del sector y por el bien de todos los argentinos”, manifestó el ex gobernador de Mendoza.
Al ser consultado sobre que debería para que vuelva el diálogo, Cobos sostuvo: “que vuelva la sensatez”.
“Aca la medida de un Gobierno puede supuestamente afectar a un sector pero la medida de un sector no puede afectar a todo el pueblo argentino. Y estas medidas que se han adoptado estan afectando sobre un pueblo que tiene necesidad de comprar los productos a un valor razonable”.
Al finalizar, Cobos se permitió dar un consejo. “Si me permiten un consejo a mi, creo que hay que volver a establecer las condiciones, las medidas no ayudan. Tenemos todas las condiciones en el país, en el contexto nacional e internacional, para que este país viva en tranquilidad, para que siga creciendo y tenemos que apostar a la madurez de los dirigentes, en este caso que tienen la responsabilidad de dirigir y no de ser dirigidos, de dejar por ahí confrontaciones internas, porque aca parece que cada uno quiere sobresalir por las propias internas que se da en esto y una vez que esta todo el sector agropecuario en conjunto unido, porque siempre ha estado separado, tendria una posibilidad inmejorable”.
0 Comments