Duras críticas de la CC al combate al narcotráfico
“Veinte millones de pesos de presupuesto para combatir la droga y la falta de radares es complicidad con el narcotráfico”, afirmó Carrió en la presentación de la Mesa Nacional sobre Drogas de la Coalición Cívica.
Elisa Carrió aseguró en la presentación de la Mesa Nacional sobre Drogas de la Coalición Cívica que “destinar veinte millones de pesos y no resolver la falta de radares en el territorio nacional es complicidad con el narcotráfico”.
“En los últimos cinco años se ha extendido dramáticamente el consumo de paco entre los jóvenes de menos recursos. Hoy el paco no es una droga más, es un veneno demoledor para las vidas personales, familiares y para la comunidad, porque el chico que consume paco delinque y se convierte en la mano de obra barata de las organizaciones delictivas. Lo más grave es que todo el mundo sabe dónde se vende, lo que demuestra la complicidad de las autoridades policiales y políticas con el narcotráfico”, manifestó Carrió.
La líder de la Coalilción Cívica sostuvo que “el Gobierno nacional no ha hecho absolutamente nada y esta es una cuestión urgente, el Estado no debe perseguir a los adictos, mientras que no hay narcotraficantes ni lavadores de dinero detenidos”.
Por su parte el diputado provincial Sebastián Cinquerrui, quien preside la Mesa Nacional sobre Drogas de la CC, afirmó que “el Gobierno nacional no ha hecho nada para que la Argentina deje de ser un colador aéreo”.
“Durante la gestión kirchnerista ha crecido exponencialmente el consumo de paco, algo similar a lo que ha pasado en Santa Cruz donde se duplica la media del consumo nacional de drogas en relación a su cantidad de habitantes”, advirtió.
“La polémica sobre la despenalización tiene como objeto el encubrimiento de la fenomenal interna entre la SEDRONAR y el Ministerio del Interior quienes se disputan el control de los químicos que se utilizan para la fabricación de la cocaína”, concluyó Cinquerrui.
La conferencia de prensa fue presidida por el diputado provincial, Sebastián Cinquerrui e integrada por el presidente del bloque de diputados de la Coalición Cívica, Adrián Pérez; el diputado nacional Hector Toti Flores (CC-Buenos Aires) y la diputada nacional Fernanda Gil Lozano (CC-Capital); la presidenta de la Coalición Cívica de la Provincia de Buenos Aires, Margarita Stolbizer, y María Rosa Rodríguez, madre de Jeremías, joven víctima del PACO en recuperación.
Además de Cinquerrui, la Mesa Nacional Sobre Drogas de la CC está compuesta por: Néstor Chesini: licenciado en Psicología y especialista en adicciones; Andrés Escudero licenciado en Ciencias Políticas, Universidad de Belgrano. Postgrado en Políticas Públicas, FLACSO. Asesor en la Comisión de Seguridad y Asuntos Penitenciarios de la Cámara de Diputados de Buenos Aires; doctor Marcelo Pérez de Rosa, médico recibido en la Universidad Nacional de La Plata con especialidad en Gastroenterología, Master en Adicciones, ex director del Hospital “San Luis” de Bragado, ex director de Salud de la Municipalidad de Bragado, fundador de la Sala de Terapia Intensiva del Hospital “San Luis; Martín Barrientos técnico en Prevención de la Drogodependencia USAL , psicólogo social de la escuela de Alfredo Moffatt; Rosana Carballo, antropóloga. docente; Mabel Suárez, licenciada en psicología especialista en adicciones; Mariel Fontana (MTD La Matanza ), entre otros.
0 Comments