Salen al cruce del reemplazo de bolsas de supermercados

Una entidad ecologista advierte a legisladores responsables de políticas ambientales y sanitarias de provincias y municipios.

BIOS y CeProNat alertaron sobre las bolsas “supuestamente degradables que diferentes planes gubernamentales planean establecer”.

Al respecto, señalaron que las bolsas que se venden en el país “no son biodegradabls (que se conviertan en agua y carbono) sino oxodegradables”, esto es, que se convierten en plástico picado.

“Nuestra investigación nos demuestra que la utilización de bolsas de materiales plásticos oxodegradables en reemplazo de las bolsas plásticas tradicionales es inconveniente pues no existe consenso a nivel mundial sobre su biodegradabilidad y compostabilidad, así como sobre el impacto de sus productos de degradación sobre el medio ambiente”, señaló la Red Nacional de Acción Ecologista (RENACE) a través de un comunicado enviado a Parlamentario.com.

En tal sentido pidieron a los legisladores informarse bien “antes de dejarse seducir por cambios que podrían resultar más dañinos que el estado actual”.

“El negocio de los oxodegradables avanza más rápido que los esfuerzos del sector público para cuidar la salud y el ambiente”, agregaron.

El IRAM (Instituto Argentino de Certificación y Normalización) ha conformado una comisión especial que establecerá la terminología sobre biodegradables (para no confundir algo que se desintegra con algo que se biodegrada), la norma de requerimientos para considerar que un material sea biodegradable, y qué sector público será el organismo de aplicación que certificará el carácter de los productos que se prohiban o se habiliten.

Por tal motivo pidieron no sancionar leyes sin conocer el camino formal (y lógico) que implica la introducción de elementos químicos nuevos al mercado. Consulten al INTI Plásticos y al Grupo de Gestión de Políticas de Estado en Ciencia y Técnica.

Se define como envase biodegradable aquél que tras desecharse, comienza a descomponerse por influencia de agentes biológicos del medio ambiente, que lo transforman en compuestos simples que se diluyen en el ambiente.

En el caso de biodegradación aeróbica, los productos de degradación son biomasa, dióxido de carbono, agua y minerales Existen también procesos de biodegradación anaeróbica, siendo los productos usualmente biomasa, metano, agua y minerales.

Se han logrado obtener biopolímeros verdaderamente biodegradables de aplicación comercial por vía fermentativa, pero se fabrican en pequeña escala en el extranjero, son todavía muy caros, no se usan masivamente y sólo se utilizan para el envasado de productos de alto valor, con un marketing ecológico importante en los países desarrollados.

Bios Argentina y CeProNat destacaron que la oxodegradación ocurre en materiales compuestos por un componente biodegradable y un componente no biodegradable. Los microorganismos metabolizan la fracción amilácea, mientras que la fracción polimérica prácticamente queda sin atacar.

“No hay consenso en que estos materiales sean plásticos biodegradables, y sus fragmentos podrían contaminar más el medio ambiente, que una bolsa plástica convencional íntegra”, agregaron en su comunicado, preguntándose a continuación ¿cómo se ha llegado a este tipo de plásticos que se hacen pequeñas partículas pero no se biodegradan?

La respuesta es la siguiente: se suele agregar a ciertos plásticos aditivos que los sensibi­lizan de manera tal que la radiación ultravioleta proveniente del sol cataliza su degradación a frac­ciones cada vez menores. Los fabricantes de los aditivos prodegradantes proclaman que éstos vuelven “oxobiodegradables” a los plásticos convencionales, pero tampoco hay consenso mundial en ello, pues existen dudas sobre si el mecanismo de su degradación es biológico o meramente foto-oxidativo, y sobre su ecotoxicidad, existiendo dudas sobre la acción sobre el medio ambiente de los aditivos, tintas, recubrimientos y adhesivos presentes normalmente en los artículos fabricados con estos materiales base, y liberados por su degradación.

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password