Cristina promulgó las leyes para agilizar los juicios por delitos de lesa humanidad

Entre las iniciativas que sancionó el Congreso se cuenta la creación de un Fondo de Recompensas para quienes aporten datos sobre la represión ilegal.

La primera mandataria Cristina Fernández de Kirchner inició su actividad en la Casa de Gobierno, con un encuentro con el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, y luego recibiendo al secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli.

Acto seguido, en su despacho promulgó las leyes penales que fueron impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional y recientemente aprobadas por el Congreso Nacional.

La sanción de los proyectos en el Senado

La Cámara de Senadores sancionó un conjunto de iniciativas entre las que se encuentra la creación de un fondo de recompensas para contribuir a la detención de personas acusadas de delitos de lesa humanidad y proyectos para agilizar causas penales.

Este paquete de proyectos legislativos forma parte de un conjunto de iniciativas enviadas por el Poder Ejecutivo para agilizar causas penales, que fueron debatidas en el recinto este miércoles y triunfó la voluntad del oficialismo.

Otra de las normas que el kirchnerismo logró aprobar es una iniciativa que busca evitar la acumulación de causas penales y que establece la creación de una nueva Cámara de Casación Nacional, que tendrá jurisdicción sobre los juzgados de la Ciudad de Buenos Aires, con funciones en materia penal.

Este punto provocó polémicas al no estar creada la cámara con anterioridad, pero el oficialismo rechazó toda moción de orden para que vuelva a comisión el proyecto.

En tanto, la creación de un fondo de recompensas que busca contribuir a la detención de personas acusadas por violaciones a los derechos humanos tuvo una larga tratativa en el recinto donde la oposición no pudo cambiar ni una coma del texto.

Cabe recordar que la iniciativa establece recompensas para personas que puedan aportar datos sobre causas o prófugos de la Justicia y contempla recursos económicos para las recompensas, a la vez que se crea una unidad para la búsqueda de acusados de violaciones a los derechos humanos.

Asimismo, fue aprobado un proyecto que apunta a reformar el Código Procesal Penal para agilizar las actuaciones procesales en el ámbito penal, que tambièn habìa sido anunciado por la presidenta Cristina Fernández.

Esta iniciativa está vinculada a los recursos dilatorios existentes en la Justicia, como los recursos judiciales, y busca asegurar al imputado un pronunciamiento definitivo, en un plazo razonable.

Por otro lado, también la Cámara alta sancionó una iniciativa que prevé el establecimiento de la oralidad de los recursos para acotar los tiempos de la justicia, cuya importancia fue destacada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner al asumir.

En el paquete de proyectos para agilizar la Justicia, los senadores aprobaron el proyecto de subrogancia para los tribunales orales federales que busca dotar al Ejecutivo y a la Justicia de elementos para agilizar los juicios.

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password