Multas a boliches que corten el agua
Se aplicarán sanciones que van de 5.000 a 25.000 pesos a dueños de locales bailables que corten el agua en sanitarios para obligar a clientes a consumir bebidas.
La Legislatura porteña transformó en ley un proyecto que castiga con multas que van de 5.000 a 25.000 pesos a los dueños de locales bailables que cortan el agua en los sanitarios para obligar a los clientes a que consuman las bebidas que se venden en el lugar.
La iniciativa, votada en forma unánime en el recinto, fue impulsada por el diputado Facundo Di Filippo (Coalición Cívica), quien consideró “una verdadera inconciencia que en lugares” donde concurren cientos de jóvenes y se fuma “recurran a este tipo de artimañas” para aumentar las ganancias.
La ley castigará al “titular o responsable” de un establecimiento bailable “que interrumpa el suministro de agua fría potable en sus servicios sanitarios”.
Di Filippo recordó en su presentación que varios jóvenes que sobrevivieron a la tragedia en el boliche República Cromañón denunciaron que la noche del 30 de diciembre de 2004 estaba cortado el servicio de agua potable en los sanitarios. La norma, que se incorporará al Régimen de Faltas de la Ciudad, establece que si el local carece de agua potable, hasta que subsane el inconveniente está obligado a colocar un expendedor a disposición gratuita del público.
En caso de no hacerlo, se le agregará una multa que va de los 10.000 a los 25.000 pesos.
El proyecto original preveía sanciones de 200 a 2.000 pesos, pero al ser debatido en la Comisión de Justicia los legisladores acordaron elevarlas.
Plan de Auditoría 2008
En tanto, el Cuerpo aprobó el Plan Anual de la Auditoría General de la Ciudad correspondiente al período 2008. Teniendo en cuenta la capacidad operativa del organismo se estableció un Plan Prioritario y otro Secundario, en el que se incorporaron al despacho de mayoría de la Junta de Ética, Acuerdos y Organismos de Control, las observaciones de algunos diputados.
En razón de que no fue incorporada la auditoría legal y financiera del Instituto del Juego de la Ciudad, los bloques Coalición Cívica, Igualdad Social y Nueva Izquierda se opusieron, en tanto que Diálogo por Buenos Aires se abstuvo.
Designación de jueces de Primera Instancia
En tanto, la Legislatura prestó acuerdo para la designación de cuatro jueces y juezas de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario. Se trata de Guillermo Martín Scheibler, Nidia Karina Cicero, Gabriela Seijas y Andrea Danas, quienes no recibieron ninguna impugnación para desempeñarse en los cargos citados, y cumplieron con los mecanismos institucionales establecidos en la constitución de la Ciudad para su designación.
Se abstuvieron de votar las diputadas Patricia Walsh (Nueva Izquierda), Liliana Parada y el diputado Martín Hourest (Igualdad Social).
Jornada de Puertas Abiertas
También fue sancionada otra ley que establece que el segundo domingo de junio de cada año se realice una “Jornada de Puertas Abiertas” en las Bibliotecas Públicas de la Ciudad de Buenos Aires, en concordancia con el festejo del Día del Libro que se celebra el 15 de junio.
Tiene como objetivo organizar diversas actividades culturales, a fin de generar una instancia atractiva para que el público concurra y conozca las Bibliotecas de la Ciudad, sus colecciones y los servicios que prestan. Además, la Autoridad de Aplicación invitará a las Bibliotecas – que no pertenezcan al Gobierno de la Ciudad- a integrarse a la Jornada.
La iniciativa, que tuvo despacho favorable de la Comisión de Comunicación Social, es de autoría de la diputada Marta Varela (PRO).
El Cuerpo manifestó su pesar por el reciente fallecimiento de Italo Argentino Luder quien fuera presidente de la Nación entre el 13 de septiembre y el 17 de octubre de 1975, de manera interina. El diputado Cristian Asinelli (Frente para la Victoria) es el autor de esta iniciativa votada sobre tablas.
Mediante otra declaración expresó su adhesión al septuagésimo aniversario del “Día del Periodista” a celebrarse el 7 de junio próximo y rindió homenaje a Mariano Moreno y a todos aquellos que honraron a tan noble profesión en honor a la verdad y la justicia. El proyecto fue presentado por el diputado Fernando Cantero (Autonomía con Igualdad).
0 Comments