Presentaron el proyecto para legalizar el aborto

Lo impulsan legisladores de varios partidos y con su presentación se dio inicio a una campaña que pretende extenderse hasta el próximo 28 de noviembre en todo el país.

En el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, un grupo de legisladores presentó un proyecto para despenalizar y legalizar el aborto.

Impulsa la iniciativa la presidenta del bloque de diputados del Partido Socialista, Silvia Augsburger, quien señaló que propone “legalizar la interrupción del embarazo, para que las mujeres tengan atención en los hospitales públicos y obras sociales de todo el país”.

El proyecto lleva las firmas de al menos 13 diputados nacionales entre los que están Victoria Donda, Claudio Lozano y Marcela Rodríguez.

Los fundamentos de la iniciativa incluyen un informe del Ministerio de Salud de la Nación, que destaca que nuestro país tieen una tasa de mortalidad materna de 4 por 10.000 nacidos vivos, aunque subregistros indican que muere más de una mujer por día a causa de la maternidad.

Una tercera parte de la mortandad se produce por abortos clandestinos, y un número de mujeres imposible de determinar vive con secuelas en su salud por prácticas realizadas sin un mínimo indispensable de asepsia.

La campaña,entre otras acciones, concretará -en la Ciudad de Buenos Aires- una movilización de mujeres que por distintas calles confluirán a las 13 horas frente al Congreso para entregar el proyecto de ley; en Córdoba se expondrá una muestra fotográfica; en Puerto Madryn realizarán una conferencia de prensa o en Tucumán se realizarán talleres sobre el aborto.

El proyecto fue consensuado entre las distintas organizaciones feministas, sociales, políticas, gremiales, estudiantiles y de derechos humanos a la vez que fue respaldado y cuenta con la adhesión de personalidades de la cultura y la ciencia como Soledad Villamil, Julio Bocca, Gabriela Acher, Osvaldo Bayer, Nora Cortiñas y Martín Caparrós, entre otros.

Augsburguer sostuvo que se busca “lograr el acceso de todas las mujeres al aborto legal, seguro y gratuito, lo que significa que se realice por decisión de la mujer, hasta las 12 semanas de gestación y sin límite de tiempo en los casos de violación, peligro de salud o vida o malformaciones fetales graves”.

La normativa tiene en cuenta “la posibilidad de la objeción de conciencia”, para el caso en que existan profesionales de la salud que no deseen realizar este tipo de intervenciones.

“El objetivo es que el tema se debata, en la Argentina se muere todos los días una mujer por causas de maternidad, y una mujer cada tres días como consecuencia de abortos inseguros. Por eso es necesario que este tema esté en la agenda parlamentaria de manera urgente”, señaló la legisladora.

La iniciativa establece que toda mujer “tiene derecho a decidir la interrupción voluntaria de su embarazo” durante las primeras doce semanas del proceso gestacional. El aborto podrá practicarse fuera de este plazo establecido cuando el embarazo fuera “producto de una violación acreditada”, cuando estuviera en riesgo la vida de la mujer, o si existieran “malformaciones fetales graves”.

En todos los casos, la iniciativa establece que previamente a la realización de la intervención se requerirá “el consentimiento informado de la mujer, expresado por escrito”.

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password