Rechazan “el apriete a los gobernadores de la billetera K”
Diputado radical entrerriano salió al cruce del comportamiento del Gobierno nacional respecto a los mandatarios provinciales que cuestionan la política oficial.
El diputado nacional de Entre Ríos Gustavo Cusinato rechazó la posición del Gobierno de la Nación, que con el dinero de todos los argentinos “castiga y aprieta” a las provincias que no son leales a las “políticas” de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner .
“Los 1000 millones de pesos que supuestamente Entre Ríos recibirá por la creación de un Fondo de Reparación Histórica, de alrededor de 1.000 millones de pesos, destinados a obra pública, no es nada más que una ‘migaja’, al lado de los 2.500 millones de pesos que la Provincia le transfiere a la Nación en concepto de retenciones agropecuarias, generadas por el campo entrerriano”, sostuvo el legislador radical.
Agregó Cusinato que “con este dinero transferido podríamos realizar todas las obras públicas que necesita Entre Ríos y el hambre cero sería posible en nuestra Provincia donde tenemos 250 mil niños pobres, 125 mil que se encuentran en situación de indigencia y 190 mil en riesgo nutricional”.
El diputado radical sostuvo que “da vergüenza y pena ver a los gobernadores K, reírse de nuestros productores y no estar haciendo nada ara que el conflicto agropecuario llegue a su fin, por el bien de todos los argentinos”.
Cusinato aseguró que esta dilatación del Gobierno para llegar a un acuerdo con el sector agropecuario “es una maniobra más para disimular el aumento de la pobreza en nuestro país y espiral inflacionario que está por encima del 25 %”.
El legislador señaló finalmente que para lograr un principio de acuerdo en el tema agrario, el Gobierno tiene que “darle mayor participación a la provincias, porque a través de esa vía hay una salida” y no por la intervención del un solo partido político, como parece ser el camino adoptado por la presidenta Cristina Kirchner y el gobernador Urribarri”.
0 Comments