¡Qué bien se TV!

“Empresas oligopólicas” de televisión por cable dejarán de estar exentas de impuestos, en caso de aprobarse un proyecto presentado en Diputados.

Ingresó por Mesa de Entradas de la Cámara baja provincial un proyecto de ley que busca modificar el beneficio de exención de impuestos para “las emisoras de televisión por cable, satelitales, codificadas, de circuito cerrado de imágenes y de todo sistema que haga que sus emisiones sean recepcionadas por un sistema de abonados”.

El proyecto pretende modificar el inciso 180 del Código Fiscal, estableciendo la eliminación de la exención del impuesto sobre los Ingresos Brutos a las emisoras de televisión por cable por considerar que “ya se revirtió la situación que llevó a disponer el beneficio para el sector”.

“No hay motivos para que estas empresas oligopólicas sigan exentas de impuestos”, según expresó la autora del proyecto, la diputada kirchnerista Liliana Di Leo.

En los fundamentos del proyecto, Di Leo señaló que “en los últimos cinco años la actividad económica del país batió récords de crecimiento y en momentos en el que el Estado nacional y en particular nuestra provincia -Buenos Aires- necesita mayores ingresos para cumplir con los roles propios que el Estado debe llevar a cabo; es de suma importancia la revisión de exenciones”, apuntó, en general la legisladora.

Pero, en particular, la diputada del FpV-PJ giró en torno a Multicanal y Cablevisión porque “concentran la gran mayoría de los abonados de la televisión por cable” en la Provincia y “son, por ello, empresas oligopólicas, con un criterio exclusivamente lucrativo, que no tienen por qué contar con la exención de un impuesto tan importante para las arcas públicas”, consideró.

Un poco más allá, Di Leo aseguró que “el Grupo Clarín maneja el 51% de la televisión por cable nacional, más de dos millones de abonados en la Provincia y una gran rentabilidad que no justifica que no paguen Ingresos Brutos”.

Además, la legisladora platense sostuvo que este proyecto lo viene “trabajando desde 2006, cuando hablé con (Felipe) Solá, con otros colegas y no tuve mucho apoyo, pero creo que ahora es el momento indicado para empezar a darle tratamiento en la Cámara”, dijo.

Di Leo consideró que es un proyecto “fuerte”, pero que cuenta con el apoyo del titular del COMFER, del Gobierno nacional (“por supuesto”) y de una serie de compañeros que “pensamos que es una buena oportunidad para sincerar los impuestos y que cada uno pague lo que tenga que pagar”. “En casi todas las provincias, inclusive en la Capital Federal, este tipo de empresas pagan sus impuestos como corresponde y no puede ser que nosotros, que somos quienes más televisión por cable consumimos, sigamos soportando este beneficio”, finalizó Di Leo.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password