Los sectores opositores al Gobierno nacional brindaron este martes una conferencia de prensa para fijar una posición alternativa en forma conjunta. El proyecto consensuado establecería una alícuota tope de 35%.
Los jefes de bloque de la UCR, Coalición Cívica, PRO, FREJULI y otros bloques provinciales dieron a conocer un proyecto de ley que fija una clara posición contraria al Gobierno nacional.
En el encuentro de los 10 bloques opositores, que reúnen 90 diputados, ha quedado en manifiesto que la oposición apunta a una reforma integral de la política agropecuaria, donde el primer paso suspender la resolución 125 por 150 días.
Luego, en ese periodo, en el Parlamento se discutiría una "alícuota razonable y consensuada para los productores agropecuarios", según informó el diputado Adrián Pérez.
"Hay que fijar una política agropecuaria, debatir la situación de la lechería, la ganadería y las economías regionales", aseguró el radical Oscar Aguad.
Desde el PRO, Federico Pinedo manifestó que "hay que legislar en un marco de paz social y la suspención permitiría esto".
También el Partido Socialista destacó que la única salida es el consenso político y social".
Los ausentes de la reunión fueron los diputados ex aristas que están alineados al SI (Solidaridad e Igualdad), que dirige Eduardo Macaluse. Tampoco asisitió Claudio Lozano.
El proyecto de ley que presentará la oposición en forma conjunta este miércoles en el plenario de las comisiones de Agricultura y de Presupuesto, establecería un tope de en la alícuota de 35% y del 27% para los que produzcan hasta mil toneladas.