Legisladores provinciales rionegrinos quieren asistencia para los productores de esos sectores.
En tren de pedir soluciones para diversos sectores productivos, ahí se anotaron los rionegrinos. Los legisladores provinciales de la Concertación reclamaron que en el marco del tratamiento sobre el sistema de retenciones a las exportaciones, se contemple la creación de un fondo de emergencia agropecuaria paraproductores ovinos y caprinos de la provincia.
Así lo adelantaron fuentes legislativas, que informaron sobre el proyecto presentado por esos diputados provinciales, que quieren que el fondo esté "compuesto, total o parcialmente", por lo recaudado en concepto de retenciones sobre las exportaciones de lana sucia producida en Río Negro.
Dicha suma se destinaría -en forma de subsidios- a mejorar la situación de pequeños y medianos productores rionegrinos afectados por la sequía.
En los fundamentos del proyecto se menciona que las retenciones "disminuyen la rentabilidad e inciden en forma directa sobre el ingreso bruto del sistema".
No obstante, reconocen que "son establecidas en procura de una mejor distribución de los ingresos, cuando existe un tipo de cambio beneficioso para ciertas actividades, en particular las agroexportadoras".
Tras otras consideraciones, acerca de las desfavorables condiciones climáticas de los últimos años, se mencionan el aumento de los costos de los insumos y la mortandad de animales en la última temporada, como factores desventajosos para los productores de lana de oveja y pelo de cabra. Se estima que la producción anual por este concepto significa, sólo en Río Negro, unos 2,1 millones de dólares por retenciones aduaneras a la exportación de lana sucia.