Representantes de las entidades del agro cuestionan el proyecto oficial de retenciones y advierten que podrían volver los piquetes.
Dirigentes del campo rechazaron en forma tajante la idea del oficialismo de ratificar la resolución 125 que disparó la protesta agraria e impuso las retenciones móviles y a cambio extender las compensaciones a más productores.
El vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina, Hugo Biolcati, consideró "más de lo mismo, no cambia nada" y advirtió que el campo podría volver a las protestas si se aprueba. Para el dirigente, los cambios "suben en 250 toneladas el volumen máximo para ser objeto de los reintegros, pero mantienen las dificultades para otorgarlos; además, no toca las alícuotas (de las retenciones), por eso no conforma a nadie".
Por su parte, el titular de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, se mostró en desacuerdo con el proyecto de ley impulsado por el bloque oficialista de la Cámara de Diputados sobre las retenciones móviles, aunque evitó cerrar el diálogo en torno al tema al señalar que todavía "están a tiempo de mejorarlo".
"Tal como se lo conoce el proyecto hasta el momento, apunta a desperdiciar una nueva posibilidad de solucionar los verdaderos problemas de los pequeños y medianos productores", dijo. De todas formas, sostuvo que "todavía ha tiempo para mejorar el proyecto sobre retenciones".
El vicepresidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Martín Garciarena, consideró que "lo que se está planteando en el Congreso Nacional no sirve y seguro volveremos a lo mismo de antes", en referencia a los piquetes.
El vicepresidente de la Federación Agraria Argentina, Ulises Forte, sostuvo que los proyectos sobre retenciones que circulan en el Congreso son "mezquinos, escasos e insuficientes". Según el dirigente, "hay que hacer una buena segmentación" entre los productores para lograr un proyecto que satisfaga al campo.