“La oposición lo votó en contra; sólo los diputados radicales acompañaron”, aclaró el diputado bonaerense Abel Buil, quien agregó: "El aumento de ingresos brutos es un error político y económico".
El diputado de la Coalición Cívica Abel Buil sostuvo que "fue un gran error político y económico el aumento votado tan velozmente por la legislatura, al impuesto sobre los Ingresos Brutos. Le meten la mano en el bolsillo de los ciudadanos bonaerenses en un monto del 2.200 millones de pesos anuales".
"Esta reforma tributaria – agregó - no sólo aumenta la presión impositiva a la producción y el comercio, sino que, por tratarse de un impuesto regresivo y distorsivo que grava en forma acumulada cada etapa de la cadena productiva, y se trasladará al precio final, y terminará afectando el consumo y la inversión".
"Este tipo de impuestos al consumo – sentenció Buil -, lo pagan todos los bonaerenses por igual, y es un grano más de arena que provocará inflación, y sabemos quienes se perjudican con el aumento de precios: los sectores asalariados de ingresos fijos que son los más indefensos".
En ese sentido, el legislador por Rivadavia coincidió con las advertencias pronunciadas por el Colegio de Abogados de la Provincia que criticó lo acelerado del trámite legislativo y la falta de consulta a los sectores involucrados.
Por otra parte Buil opinó que "esta decisión de política - económica del Gobernador Daniel Scioli, se opone de plano con los esfuerzos del Gobierno Nacional en aras de contener el alza de precios para frenar la inflación".
Asimismo, consideró que le parece justo las críticas de los sectores profesionales y productivos (UIA, ACARA, ADEFA, AFAC, Cámaras de Comercio del Noroeste y Centro bonaerense, y de COPAL) que nuclea al sector alimentario, y sobre este tema el gobernador había puesto mucho énfasis en defender durante el conflicto con el campo "la mesa de los argentinos, y este aumento la está perjudicando casualmente esa mesa".
Por último, Buil advirtió que no entiende las declaraciones del diputado Jano (UCR) que acusa al bloque de la Coalición, cuando todos los bloques de la oposición (C. Cívica, Pro, Unión Celeste y Blanco y Recrear) votaron en contra del aumento en ambas cámaras, y tan sólo el bloque de Diputados encabezados por Jano acompañó al oficialismo. "Tal vez – agregó -, debería aclarar él porque los diputados radicales votaron distinto a los senadores del mismo bloque". Para añadir a renglón siguiente que "me sorprende ésta decisión, puesto que siempre el radicalismo, como parte del progresismo, fue partidario de gravar los impuestos a las Ganancias y al Patrimonio, y no los impuestos al consumo que no tienen nada de distributivo, sino todo lo contrario".