Diputado de Recrear salió al cruce de la medida dispuesta por el gobierno de Scioli y aprobada por la Legislatura bonaerense.
El diputado bonaerense Sergio Nahabetian (Recrear) señaló que la nueva reforma impositiva sancionada en la provincia "es recesiva y nos castiga aún más porque sólo tiende a emparchar un déficit sideral de 5.000 millones de pesos producto de mala administración y la reducción de la coparticipación que sufrimos desde hace años".
"Con esta reforma los alimentos, combustibles, camiones, maquinarias y hasta los autos van a ser más caros en la provincia que en otras vecinas o en la Capital Federal. El problema de Buenos Aires es estructural", explicó Nahabetian en una reunión con industriales de La Matanza.
"Nosotros proponemos que los municipios jueguen un papel protagónico en el cobro de los impuestos, única forma de revertir el 50 por ciento de economía en negro que hay en la provincia. También decimos que hay que simplificar las alícuotas y hacerlas iguales para todos, sin dejar de lado el genuino reclamo por la coparticipación", explicó el legislador.
"A valores de hoy esa reducción es de unos 5.000 millones de pesos anuales, justo el déficit que tenemos. Para emparchar eso, que requeriría una actitud política fuerte del gobernador para reclamar al poder central justicia, inventan barbaridades como esta reforma. Pero hoy tenemos en la Casa de Gobierno de La Plata más un delegado del poder central que un gobernador", continuó el legislador.
Nahabetian afirmó que "ahora intentan tapar el sol con un pañuelo. Castigan a las industrias con un aumento de la alícuota de ingresos brutos de la que estaba exenta, gravan bienes en tránsito, los producidos y no producidos en nuestro territorio, gravan a la construcción, se cae en doble tributación y se dan poderes omnímodos al recaudador (Santiago) Montoya como nunca tuvo nadie en la provincia".
"Entre otros descriterios se sanciona en la reforma autorización para contratar a 500 nuevos empleados para el ente que dirige Montoya. Eso va a costar mucho más que 30 millones de pesos anuales que podrían ir a salud, seguridad, educación. Se podría haber trasladado gente de otras reparticiones donde sobra o no tiene nada que hacer y capacitarla para recuperarla para algo útil", lamentó el legislador.
También dijo que "se eleva la alícuota de ingresos brutos para el comercio, el campo, la construcción y los bancos. Todo ese costo va ser trasladado a precios y los perjudicados, como pasa siempre en estos casos, van a ser los que menos tienen por la vía de más inflación, menos actividad, peores sueldos y regresión aún mayor de la redistribución del ingreso".
"La provincia tiene una deuda externa muy importante que viene aumentando y refinanciando porque no la puede pagar. Ni siquiera los intereses. Se está hipotecando a esta generación y a varias de las que vienen y esa va a ser la herencia que nos van a dejar una seguidilla de administraciones de despilfarro, ineficiencia y no encarar soluciones estructurales", definió Nahabetian.
"Scioli se proclamaba como el campeón del fomento de la producción. Y resulta en acción todo lo contrario. Con esta reforma impositiva castiga a todo el aparato productivo. Lo reconocen con los números de su recaudación. En junio apenas creció dos por ciento interanual. Mucho menos que la inflación que ha sido de un 30 por ciento. La provincia está detenida en su crecimiento", agregó finalmente.
Fuente: ANI Noticias