En pleno receso, la intención del kirchnerismo en el Congreso es darle un “profundo y rápido” tratamiento a “dos temas de gran importancia como es el futuro de la línea aérea de bandera y el aumento de los haberes de los jubilados”. Se tratarán ambos proyectos del Ejecutivo en plenarios casi al mismo tiempo, por lo que se espera un arduo trabajo de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja.
Ambos proyectos –la reestatización de Aerolíneas Argentinas y la movilidad jubilatoria- están en la agenda del Ejecutivo y son la prioridad del Congreso, que tras el rechazo de las retenciones móviles, encarará estos dos desafíos.
La era parlamentaria posretenciones tiene varios puntos a develar pero el principal apunta a cuantos legisladores perderá el bloque oficialista en ambas cámaras.
Sin embargo, desde el bloque oficialista de Diputados mantienen las esperanzas y confían que estos proyectos no provoquen mayores inconvenientes como si fue el debate de la resolución 125, que provocó 127 días de conflicto con el sector agropecuario.
Para definir la agenda, el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Fellner, está en permanente contacto con la vicepresidenta del Cuerpo, Patricia Vaca Narvaja, el jefe de bloque del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, y la secretaria de bloque Patricia Fadel.
Desde el oficialismo, prevén que el traspaso del paquete accionario de Aerolíneas Argentinas a manos del Estado es el que mayor inconvenientes le puede traer, ya que la oposición y varios diputados kirchneristas están planteando saber realmente cual es el pasivo de la empresa aérea y si luego se privatizará. Este método le podría traer un dolor de cabeza, porque muchos diputados se opondrían a que el Estado sólo se haga cargo de la deuda y luego lo licite a manos privadas.
Fuentes del bloque kirchnerista confirmaron que la presidenta de la Comisión de Transporte de Diputados, Zulema Daher, quien votara en contra de las retenciones, volvió de Salta junto a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, por lo que se prevé que la diputada seguirá dentro del bloque y cumplirá con los pedidos de un rápido y profundo tratamiento.
El tratamiento del proyecto de ley de “rescate” de Aerolíneas Argentinas se comenzará a analizar los primeros días de agosto, en forma conjunta con la Comisión de Presupuesto, presidida por el kirchnerista Walter Agosto.
Ambos titulares de las comisiones deberán ponerse de acuerdo en la forma de trabajo, ya que deberán comenzar a citar a los distintos sectores involucrados con el transporte aéreo.
Con respecto al tratamiento del proyecto de ley de movilidad de haberes previsionales, el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Fellner, se reunió con el titular de la Comisión de Previsión y Seguridad Social, Juan Carlos Díaz Roig, y le pidió que este miércoles se reúna con el presidente de la Comisión de Presupuesto, Walter Agosto, para definir una agenda en común.
Al respecto, Díaz Roig adelantó que el plenario de comisiones comenzará a estudiar la iniciativa del Ejecutivo a partir del 12 de agosto, y se prevé que tenga la media sanción de Diputados en el mes de septiembre.
Quien tendrá una gran tarea legislativa es la comisión de Presupuesto, ya que interviene en ambos proyectos prioritarios para el Gobierno nacional. El santafesino Agosto, quien también fue presidente del plenario que trató las retenciones en la Cámara baja, tendrá dos frentes de batalla casi al mismo tiempo, por lo que se convertirá en una figura mediática como el cordobés Alberto Cantero.
Cabe destacar que el kirchnerismo cuenta con una amplia mayoría en Presupuesto, por lo que, antes del debate, ya tiene una buena noticia en tiempos poco favorables.