Lo afirmó el ministro de Trabajo, quien precisó detalles del proyecto que se analizará en el Congreso desde esta semana.
Al confirmar el envío del proyecto, la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, aseguró que la iniciativa fijará los aumentos en los haberes "a través de un mix entre la variación de los salarios de los que están en actividad, pero al mismo tiempo de los ingresos que percibe la ANSeS".
A su vez, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, dio más precisiones, al puntualizar que "la movilidad (de las jubilaciones) es un tema que ya estaba planteado, que nos preocupa y teníamos que dar una respuesta".
El ministro recordó que "ya desde enero pasado" la Presidenta le había encomendado que preparara los textos de una ley para ser presentada en el Congreso.
En declaraciones a Radio América, el ministro explicó que, para que la movilidad de los haberes previsionales se efectivice, son dos las variables a tener en cuenta: los salarios y la mejora de la recaudación para la seguridad social. Eso permitirá, a su criterio, que los jubilados y pensionados se beneficien con dos subas de haberes a lo largo de doce meses.
Tomada destacó que desde 2003, con la gestión de Néstor Kirchner, y ahora con Cristina, "hemos tenido una preocupación sistemática por la mejora de los haberes jubilatorios".
Respecto de la situación de los jubilados que están afiliados a las AFJP, indicó: "el ajuste que percibirán ellos estará relacionado con una mejora de la rentabilidad de las administradoras".
El Gobierno tiene previsto enviar este martes al Congreso el proyecto de ley para que las jubilaciones se ajusten en forma automática dos veces al año, en línea con el alza de los salarios y de la recaudación impositiva.
Por su lado, el titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), Amado Boudou, confió en que el Congreso logrará el consenso necesario para aprobar el proyecto de ley que permitirá la movilidad de los haberes jubilatorios.