Legisladores porteños reclaman datos sobre la construcción del mismo en la zona de Parque Avellaneda.
La Legislatura porteña envió al gobierno de la ciudad un pedido de informes acerca de la posible construcción de un centro de salud mental en el barrio de Parque Avellaneda.
Sucede que esa es una zona donde no se permiten nuevas obras, por lo que el pedido apunta a conocer los detalles de la posible construcción de un centro especializado en Olivera al 500, en el barrio Alvear de Parque Avellaneda.
Según expresó el diputado Sergio Abrevaya, la Legislatura espera que el gobierno porteño "escuche la voz de los vecinos y la Legislatura y se abstenga de hacer cualquier construcción en lo que el Código de Planeamiento Urbano consagró como parque".
"En ese lugar hay una imposibilidad legal para construir cualquier cosa dado que es un sector delimitado claramente por el Código de Planeamiento Urbano, que lo cataloga como parque", agregó el diputado.
Los que elevaron su voz de inquietud fueron los vecinos del barrio Alvear, quienes se movilizaron en rechazo del emprendimiento anunciado por el Gobierno porteño que incluye un llamado a licitación con apertura de sobres el próximo 4 de agosto.
El predio en el que el gobierno de la ciudad de Buenos Aires proyecta erigir un centro de salud mental para descentralizar los hospitales Borda y Moyano está delimitado por Olivera, Rodó, Fernández y Directorio y forma parte de los jardines del barrio Alvear.