"El Gobierno no puede esperar hasta el 2009. La actualización de las jubilaciones es una prioridad y cuanto más tiempo pase, se profundizará más la brecha entre haberes pasivos y activos", manifestó la diputada de la Coalición Cívica Fernanda Reyes.
La diputada nacional de la Coalición Cívica Fernanda Reyes consideró que hay que introducir modificaciones al proyecto del Poder Ejecutivo sobre movilidad de las jubilaciones.
Como secretaria de la Comisión de Previsión y Seguridad Social, Reyes cuestionó la iniciativa oficial por considerar que “al estar atada al nivel de recaudación, puede llevar a que los haberes se actualicen por debajo del promedio general de salarios”.
“Creemos que hay que modificar el proyecto del oficialismo. La ley debe asegurar que los haberes jubilatorios tengan como principal variable de ajuste el índice de salarios públicos y privados, para que el nivel de recaudación, que cae en épocas de crisis, no repercuta negativamente sobre los haberes jubilatorios”, explicó Reyes.
La diputada, autora del proyecto de la CC sobre movilidad de las jubilaciones, también cuestionó que la actualización se aplique a partir de enero del año que viene.
“El gobierno no puede esperar hasta el 2009. La actualización de las jubilaciones es una prioridad y cuanto más tiempo pase, se profundizará más la brecha entre haberes pasivos y activos. Además, la Anses cuenta con recursos suficientes para dar respuesta en el corto plazo a una recomposición ya que tiene un superávit de 23,5 millones de pesos, que pueden ser utilizados inmediatamente”, sostuvo Reyes.