Sin quitarle legitimidad al convenio firmado entre el ex presidente Néstor Kirchner y el gobernador Miguel Saiz, el bloque de la Concertación sostiene que el beneficio jubilatorio debe alcanzar a todos los trabajadores.
El bloque de legisladores de la Concertación analizó el proyecto de jubilación de los magistrados rionegrinos, enmarcado en el convenio que oportunamente firmara el ex presidente Néstor Kirchner con el gobernador Miguel Saiz, mediante el que se garantiza el 82 por ciento móvil.
Los legisladores sostuvieron la legalidad y legitimidad del convenio ya que está enmarcado en leyes nacionales, sin embargo, consideran que “el beneficio debe alcanzar a todos los trabajadores de Río Negro, porque así lo establece la Constitución”.
Los legisladores manifestaron además, que “este anhelo de igualdad y justicia previsional” tendrá que establecerlo el Congreso Nacional, por lo que afirmaron “acompañar el proyecto del Gobierno central sobre la movilidad jubilatoria”, que persigue como objetivo que los jubilados de todo el país tengan dos aumentos en sus haberes al año.
Sobre este aspecto, los legisladores señalaron además que “es un salto de calidad institucional que se debatan en el Congreso y la Legislatura estos proyectos”, por lo que acompañan firmemente la decisión de la presidenta de la Comisión de Asuntos Sociales, Marta Milesi, en buscar los consensos necesarios para el proyecto del Ejecutivo rionegrino.
Por otra parte, recordaron que el inciso 9 del artículo 40 de la Constitución provincial, garantiza el acceso jubilatorio a todos los trabajadores rionegrinos del 82 por ciento móvil.
De todos modos, y más allá de la manda constitucional, los legisladores interpretaron que “en buena hora se da esta discusión” que seguramente va a restituir un derecho, y fundamentalmente, reconocerá el trabajo de años a personas que toda la vida contribuyeron a la provincia.