El vicepresidente habló en Saladillo de su hermético reencuentro con la Presidenta. Reivindicó su voto en el Senado y aclaró que volvería a hacerlo de la misma manera.
Luego de su encuentro con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el presidente del Senado volvió a hablar con la prensa y obviamente se refirió a su encuentro con la primer mandataria.
Al respecto, Julio Cobos señaló que durante la reunión "se hizo un análisis de la situación. Fue una reunión con sinceridad y franqueza".
“Ahora hay que mirar hacia delante”, enfatizó.
Consultado sobre su voto en el Senado, el radical K dijo que "volvería a actuar de la misma forma porque actué a conciencia".
"No voté un ‘no al Gobierno’ –aclaró-, sino que lancé un voto para alcanzar un mejor proyecto".
Las declaraciones del vicepresidente son las primeras tras el encuentro que mantuvo con la Presidenta y fueron realizadas en los actos del 145º aniversario de la fundación de Saladillo. A su arribo, se reunió en la Casa de la Cultura, con el intendente de Saladillo, Carlos Gorosito y el presidente del Concejo Deliberante local, Alejandro Armendáriz.
Posteriormente se realizó la inauguración de la Plaza Gobernador Alejandro Armendáriz en donde el intendente Gorosito señaló que ha querido que este acto sea el de la concordia, por eso fueron convocados a hablar los titulares del PJ y de la UCR de la localidad.
“Hace 10 años pusimos la piedra fundamental para el armado de esta plaza junto al mismo ex gobernador, Alejandro Armendáriz. Hoy nos toca inaugurarla y rendirle homenaje colocándole su nombre”, señaló y agregó que “la gobernación de Armendáriz realizó grandes aportes para los pueblo del interior”.
“Armendáriz me convocó a trabajar en política en los años setenta y me inspiró a nunca renunciar a la política, porque la política es la lucha y por lo tanto la vida”, indicó Gorosito.
En otro tramo de su discurso, el jefe comunal dijo que “la actitud de Cobos en el Congreso sirvió para calmar la crispación en la Argentina” y agregó “si me hubiera tocado votar hubiera votado de la misma manera. De esta manera estamos valorizando su rol”.
Luego en tono humorístico señaló que si Cobos puede conseguirle el dinero para dos obras que necesitan en Saladillo, él va a cambiar el cuadro de Gardel por el de Cobos porque “va a ser Gardel para los saladillenses”.
En tal sentido, el vicepresidente, Julio Cobos indicó que el gobernador, Daniel Scioli estaba al tanto de su visita a esta localidad y por esto señaló le “voy a trasladar las inquietudes de Saladillo a Daniel”.
Sobre la inauguración Cobos indicó que “no es casualidad” que se homenajee a Armendáriz con esta imposición de nombre a la plaza principal, porque “fue un hombre que nació acá, que luchó por su pueblo, un hombre con vocación de servicio, no sólo como político, sino también como buen profesional. Además de la importante gestión que hizo, su principal fortaleza fue la honestidad”.
Cobos instó a “tomar las banderas de nuestros antepasados. Aquellos que vinieron con la esperanza de tener una tierra en paz. Venían a buscar un lugar lejos de las guerras. Con diferentes orígenes, todos ellos supieron limar las diferencias, construir las metas colectivas, sacar lo común y mirar para adelante y apostar a que sus hijos vivieran mejor que ellos. Eso que se denomina la movilidad social ascendente”.
Sobre Armendáriz el vicepresidente también rescató que formó parte del primer gobierno democrático después del proceso. “Esos sí eran momentos difíciles y duros para nuestra historia. No sólo desde lo económico ya que, además, día a día tenían que salir a defender la democracia. No me cabe la menor duda que junto con el ex presidente Alfonsín, el doctor Armendáriz fue un pilar fundamental para que hoy podamos decir que este año vamos a cumplir 25 años de democracia”.
En otro momento de su alocución el presidente del Senado indicó que “el contexto internacional y el crecimiento sostenido que venimos teniendo desde hace seis años sirve para tener una mirada a largo plazo, por eso es muy importante sumarse a este Acuerdo del Bicentenario que propone la presidenta, Cristina Fernández” y luego agregó que “es momento también para lograr los acuerdos políticos y el consenso con gobernadores e intendentes, porque la gente lo que quiere son respuestas. Sería un momento importante para que se acordara con gobernadores e intendentes una forma de distribuir los recursos directamente para que los municipios y las provincias sean los beneficiarios ya que son los que en definitiva afrontan gran cantidad de los problemas. De esta forma lograremos el país federal que soñamos y anhelamos”.