El senador santiagueño aclaró que la versión que le imputa una supuesta violación corresponde a un hecho del año 88, del que fue sobreseído.
En las últimas horas se difundió profusamente a través de un canal privado de noticias una denuncia contra el senador radical santiagueño Emilio Rached. La misma era muy dura, al punto tal de imputárselo por una supuesta violación.
Lo cierto es que la especie fue inmediatamente vinculada por muchos con el papel del senador radical en el marco de la discusión por las retenciones móviles en el Senado, donde el voto de Rached sirvió para empatar una votación que terminó definiendo el vicepresidente Cobos.
Consultado al respecto por Radio Uno, el senador Rached adjudicó la especie a "una cadena de injurias (en la) que tendrán algunas personas muchas ganas de querer tomar algún tipo de venganza" en su contra.
Rached invitó a que "el que me quiera conocer no tiene más que preguntar en mi pueblo quién soy yo" y aseguró que la causa reflotada corresponde a un hecho de 1988, en el que "el sistema juarista armó una causa de la cual fui sobreseído".
Fuerte crítico del sistema del entonces gobernador Carlos Arturo Juárez, Rached sostuvo que esa causa en su momento "lo único que hizo fue hacerme aparecer ante mis conciudadanos como víctima".
"En el año 88 se me armó una causa en plena lucha contra el juarismo sobre una supuesta denuncia de violación, de la que fui sobreseído", comentó el legislador al ser consultado por El Exprimidor, apuntando que "nadie lo creyó, pese a que era había una justicia adicta ciento por ciento al juarismo".
Rached insistió en recordar su lucha contra ese régimen, recordando que fue quien le hizo "la primera huelga de hambre al juarismo" y reclamó que pregunten en su provincia, donde -aseguró- "el 99,9% de los santiagueños le van a decir quién soy yo", reivindicándose claro está como un hombre de bien.
Cabe consignar que Emilio Rached no vinculó en ningún momento la denuncia supuestamente reflotada con su determinante voto sobre las retenciones móviles.