Con el objeto de lograr un adecuado avance en la investigación biomédica principalmente relacionadas con las enfermedades neurodegenerativas, metabólicas, cardiovasculares y oncológicas, un proyecto de ley presentado en la Legislatura bonaerense propone la creación de un Banco de ADN para conocer información genética de la población.
El Senado y la Cámara baja aprobarán este miércoles el traslado del feriado del Día de la Raza, para que si el día festivo cae martes o miércoles pase al lunes anterior, y si es jueves, viernes, sábado, domingo pase al lunes posterior.
Un diputado salió al cruce de los reclamos de la dirigencia agraria, advirtiendo que “pretenden que el salario financie las ganancias extraordinarias de los exportadores”.
La titular de la comisión de Reforma Política y Reforma del Estado del Senado bonaerense, Cristina Fioramonti (FpV-PJ), presidió junto al doctor en Ciencias Políticas de la Universidad de California, Marcelo Cavarozzi, la conferencia "Paradojas de la democracia en la América Latina contemporánea” donde se charló para darle “una mayor calidad de vida a nuestros pueblos”.
El Ejecutivo porteño envió por primera vez el proyecto del programa de gastos y recursos con los números para las partidas a manejarse el próximo año. Los datos que ya se conocen.
El gobierno de la Ciudad implementará el retiro voluntario del personal que cumpla con los requisitos para acogerse a los beneficios jubilatorios; ello sin tener en cuenta si pertenecen a planta permanente o no.
Un nuevo round judicial se abrió en la licitación del mobiliario urbano de la ciudad, tras una presentación realizada contra un diputado porteño del macrismo por una de las empresas que quedaron afuera de la competencia del servicio publicitario porteño.
El vice no concurre a la Rosada desde que se reunió con la Presidenta días después de su voto "no negativo". Ahora irá por un homenaje a Alfonsín.
El vicepresidente 1º de la Legislatura participó del cierre del Seminario de Acceso a la Información, en el que también estuvo Alicia Pierini
El Sindicato de Empleados de Edificios expresó su rechazo al proyecto del gobierno porteño de reforma del sistema de recolección de residuos urbanos; el titular de la CGT, Hugo Moyano, concurrió días pasados a la Legislatura para respaldar el plan que el gobierno intenta implementar.
La Corte Suprema rechazó un pedido de indagatoria al actual senador por el tema de las inundaciones de 2003 en Santa Fe.
Con la presencia de Jorge Macri, presentan las nuevas autoridades partidarias en San Fernando.
En el marco de un encuentro que tuvo lugar en la ciudad de La Plata, el "cobismo" de la provincia de Buenos Aires se reunió con intendentes, diputados y senadores bonaerenses y referentes de las distintas secciones electorales, con miras a definir la conformación de la Junta Promotora de Consenso Federal.
El jefe de Gabinete recibió en la Casa Rosada a los jefes legislativos del oficialismo, en vísperas de su presentación en la Cámara de Diputados para dar su informe bimestral.
La X Reunión de Comisión de Asuntos Laborales, Previsión Social y Asuntos Jurídicos del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), se realizó en la sede permanente del Parlatino, que se encuentra en Panamá.
En la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja brindó informes el secretario de Finanzas, Hernán Lorenzino, quien afirmó que a pesar de la crisis, “las finanzas están aseguradas” para el 2009.
Viento en popa siguen avanzando las negociaciones entre los bloques Concertación Plural y Encuentro Popular y Social para conformar un Interbloque en la Cámara baja, que funcionará -según las fuentes- bajo el liderazgo del radical neuquino Hugo Prieto y el socialista bonaerense Ariel Basteiro, dado que ambos presiden sus respectivas bancadas. Ambos sectores son aliados […]
Legisladores sugieren al Gobierno ser cautos con el manejo de las finanzas ante los graves coletazos de la catástrofe financiera desatada en Estados Unidos. Recomiendan no pagar toda la deuda al Club de París.
Fue el tema acerca del cual se celebró una jornada en el Senado bonaerense, en el marco del Programa de Fortalecimiento Institucional de la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires.
El vicepresidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja sostuvo que el organismo debe ser confiable y creíble para los argentinos y para el mundo.
La oposición se unió para embestir contra el ministro de Planificación Federal, por su posible vinculación con el caso de la valija venezolana.
La jornada se desarrollará este miércoles de 9 a 18 en el Salón San Martín.
Luego de disponerse la intervención del distrito del Partido Socialista, se suspendieron las internas previstas para fines del mes que viene.
El titular de la SEDRONAR visitó un plenario de las comisiones de Prevención de Adicciones y de Salud, en la Cámara baja.
El Senado de la provincia de Buenos Aires solicitó que se incorpore al Programa de Prevención en la Enfermedades de Transmisión Sexual, al virus del papiloma humano (HPV).
Luego de varios meses de tratamiento y con una fuerte discusión en comisión, el proyecto de las diputadas oficialistas obtuvo dictamen. Es el turno de la Comisión de Justicia y luego de Presupuesto. El texto del dictamen.
Representantes de ese deporte en la Argentina fueron en busca del apoyo del vicepresidente.
La representación diplomática norteamericana convocó a representantes de diversos partidos de nuestro país.
Tal cual reseñó en pleno conflicto con el campo Parlamentario.com, el jefe del bloque radical de Diputados, Oscar Aguad, no perdió oportunidad de denunciar supuestos acuerdos económicos entre el Gobierno y empresarios sojeros, en predios del Estado. De acuerdo con la denuncia de Aguad, en Córdoba el grupo Grobocopatel arrendaría más de 10.000 hectáreas al […]
El cierre del debate por el tratamiento de la le de movilidad previsional fue largo y tenso. Estuvo a cargo de Miguel Angel Pichetto, pero era interrumpido continuamente, y a gritos, por otros legisladores: desde los opositores Morales y María Eugenia Estenssoro, hasta los oficialistas Mayans y Jenefes. Rodríguez Saá pidió una cuestión de privilegio […]
Familiares, amigos y mucha dirigencia política dio el último adiós al fallecido ex senador nacional.
Ante el caos que se convirtieron las aulas, la Coalición Cívica impulsa una nueva figura en los colegios para lograr reestablecer el orden perdido. El proyecto será presentado este martes a las 15.30 por Elisa Carrió.
Diputados retomará este martes el tratamiento del proyecto de Presupuesto 2009 con la visita del secretario de Finanzas, Hernán Lorenzino.
Entre este martes y miércoles se realizará un evento internacional “Hacia un marco integral de Protección de Testigos”, con al apoyo de los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Justicia. También apoya las Naciones Unidas.
La iniciativa establece de manera definitiva la alternativa de la mediación como un modo justo y apropiado para resolver la problemática de los delitos cometidos en flagrancia.
Reuniones previstas para esta semana en la Cámara alta.
Los bonaerenses impugnarán ante la justicia el Congreso en el que se decidió la intervención del socialismo en la Provincia de Buenos Aires.
Confirmó en declaraciones a la prensa que podría aceptar postularse, en caso de que Macri se lo pida.
El diputado Esteban Bullrich advirtió que “las medidas unilaterales de los Kirchner nos dejan fruta podrida.”
Al conocerse que estaría armando un esquema para las elecciones legislativas del próximo año, desde el kirchnerismo salieron a cuestionarlo una vez más.
Tras el nuevo plan de canje de deuda para los bonistas, el diputado Rubén Sciutto sostuvo que teniendo en cuenta el contexto de crisis financiera internacional, “Argentina vuelva a quedar bien parada”.
Un diputado provincial advirtió que las diferentes interpretaciones entre Aníbal Fernández y Carlos Stornelli sobre el accionar del narcotráfico en Argentina demuestra la vulnerabilidad de la seguridad en el país.
Al mediodía, los referentes del kirchnerismo de la Cámara baja visitarán al jefe de Gabinete. Luego, a las 20, en la sede partidaria se reunirán todo el bloque oficialista con Sergio Massa para ajustar los detalles de la presentación del miércoles en el recinto.
Es para penar puntualmente la venta de bebés.
El jefe de los diputados oficialistas expresó su optimismo por el resultado del nuevo canje de deuda.
Chochos estaban los radicales. Es que otra vez consiguieron que el santiagueño Emilio Rached votara con ellos, en este caso contra el tratamiento de la ley de movilidad previsional. No fue el único, también la correntina Dora Sánchez -que a principio del año se había pasado al radicalismo K- y Pablo Verani siguen apoyándolos. “Al […]
Una diputada reclamó poner en práctica una legislación que se base en una readecuación de la infraestructura vial.
En conferencia de prensa, este martes a las 16.30, los bloques del PRO y la Coalición Cívica cargarán sus tintas contra el ministro de Planificación e Infraestructura. El pedido de juicio político por mal desempeños de funcionario público está fundado en la valija de Antonini Wilson.
Reuniones previstas para esta semana en la Cámara baja.
El compañero del ex presidente Raúl Alfonsín, Víctor Martínez, apuntó contra Julio Cobos: "No se puede servir a dos señores".
“Hubiese sido mucho mas interesante que en vez de pagar 7 mil millones de dólares al Club de París, ese dinero se destinara en inversiones productivas en Argentina. Porque el problema que tiene Argentina hoy, es como evita que su sistema productivo no sea avasallado por la crisis internacional”, sostuvo el diputado y economista Claudio Lozano.
El proyecto de ambas diputadas creará un sistema de inscripción "uniforme, regulado, claro y transparente que asegure que las personas que solicitan una vacante en una escuela reciban una respuesta formal y debidamente fundada a su petición".
Se realizará este martes a las 18.30 en la Sala José Luis Cabezas de Diputados, una conferencia de prensa para debatir sobre la realidad de las comunidades indígenas.
Diputado que fuera líder de la JP señala a "la derecha procesista" que podría estar detrás de la reapertura de la causa.
María Eugenia Estensoro, senadora de la Coalición Cívica, adelantó que esta semana posiblemente el kirchnersimo logre sancionar la ley de movilidad jubilatoria, a la que calificó de “estafa” y anticipó que generará “una ola de juicios”.
La medida que hace años se utiliza en Mar del Plata o Rosario, quieren nacionalizarla para evitar los problemas por la falta de monedas. La diputada puntana María Angélica Torrontegui prevé un rápido tratamiento en la Cámara baja.
Ese fue el eje de una reunión que mantuvieron el vicepresidente con el ex canciller del radicalismo en el Senado.
El oficialismo acompaña la política de desendeudamiento que lleva adelante el Gobierno nacional.
La Legislatura porteña abordará el controvertido tema a partir de esta semana.
Los legisladores de la oposición se organizan para tratar de eliminar esa disponibilidad con la que cuenta el Gobierno nacional.
Los senadores de la Coalición Cívica harán una presentación a la justicia por considerarla “inconstitucional y confiscatoria”. Convocaron además a rechazar la propuesta oficial sobre Movilidad Jubilatoria.
Dura crítica del vicepresidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara baja por lo acotado que ven al secretario Cheppi.
El diputado Dante Gullo acusó a la administración de Mauricio Macri de estar "privatizando los hospitales y poniéndolos a disposición de las universidades privadas".
El jefe de la Comisión de Presupuesto insistió en cargar sobre las otras bancadas y sostener que ”la oposición rompió las lealtades en el Senado”.
Debaten en Rosario sobre una alternativa al proyecto oficial.
El jefe de Gabinete estará esta semana en el Congreso por primera vez para dar sus informes y lo hará con un nuevo mecanismo para los mismos.
Es para saber qué pasó con el proyecto de seguridad vial. Una diputada advierte que van siete meses de presentada la iniciativa y los resultados siguen sin verse.
Los especialistas recorrieron el Palacio Legislativo y analizaron una iniciativa destinada a dar seguridad a edificios públicos.
La flamante titular del organismo parlamentario continental realizó encuentros en el norte argentino.
Senadores cordobeses gestionan que el estadio Orfeo sea sede de la final entre Argentina y España.
Este miércoles el Senado debatirá el proyecto sobre los haberes provisionales, luego del traspié oficialista que representó el no tratamiento del tema el último miércoles.
Tal cual estaba previsto, el Congreso Nacional partidario dispuso la intervención de la filial dirigida por dirigentes vinculados al kirchnerismo.
Un senador advierte que el aumento de los subsidios al transporte no incluye al interior del país.
Diputados cordobeses firmaron un documento sobre el proyecto en discusión.
La presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara baja participó del Congreso de radiodifusores celebrado en Cipolletti.
Un diputado nacional marplatense justificó el valor de trasladar el feriado del 12 de octubre al día siguiente.
Son representantes del kirchnerismo que dialogarán con autoridades del Argerich para analizar el problema.
Diputaos oficialistas buscan otorgar asignaciones por maternidad a las trabajadoras independientes.
El senador por Formosa critica al gobernador de su provincia, analiza el futuro del radicalismo y fustiga duramente a la Presidenta por su último y único Decreto de Necesidad y Urgencia.
Directivos y trabajadores de la Biblioteca del Congreso celebraron su día en la Hemeroteca, donde se hará el nuevo edificio. El titular de la BCN firmó en Estados Unidos un convenio con la Library of Congress de Washington.