El ruralista Alfredo De Angeli e intendentes de la zona pampeana pidieron al Congreso leyes para afrontar la crisis.
El dirigente de la Federación Agraria Alfredo De Angeli y una treintena de intendentes de la zona pampeana visitaron al vicepresidente Julio Cobos y a diputados y senadores de la oposición, para reclamar medidas que permitan "sacar al campo de la crisis".
Con esta idea, los diputados de la Coalición Cívica, el espacio que lidera Elisa Carrió a nivel nacional, adelantaron que este jueves a las 10 intentarán llevar a cabo una sesión especial en la Cámara baja para debatir distintas iniciativas agropecuarias "pendientes".
De Angeli estuvo acompañado por unos treinta intendentes de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y La Pampa, además de unos cincuenta productores agropecuarios, y de ellos uno de los más críticos fue el justicialista Osvaldo Salomón, jefe comunal de la localidad santafesina de Chabas.
Salomón dijo que "se está a quince días de la nueva siembra de soja y está todo mal, hay una crisis total, y se sembraría sólo la mitad" de lo que se plantó este año.
El intendente propuso la eliminación total de las retenciones, para "generar un shock" de confianza entre los productores, los cuales -según indicó- padecen no sólo la caída de los precios internacionales de los granos, sino una importancia sequía.
El jefe comunal dijo que en su zona las lluvias caídas este año fueron 40 milímetros menos que la media anual, y que por ese motivo la siembra de trigo "fue de una cuarta parte" de lo habitual.
En tanto, De Angeli dijo que tenía depositada su confianza en el Congreso, luego de que allí se frenara la Resolución 125 de retenciones moviles, ya que "hoy nuevamente muchos gobernadores están subordinados al Gobierno, al igual que la gran mayoría de los legisladores oficialistas".
"Es necesario que sigamos visitando el Congreso frente a los grandes temas que se vienen: el Presupuesto, la discusión por la estatización o no de las jubilaciones privadas, los superpoderes, la coparticipación del impuesto al cheque y cómo consolidar una política agropecuaria que fomente la construcción de un nuevo país", afirmó el dirigente ruralista.
De Angeli se entrevistó con los legisladores opositores luego de haber apoyado este martes una movilización al Congreso nacional para rechazar el paso de las AFJP al Estado.
"El campo vive una situación grave producto de una combinación de factores que está desmantelando la producción agropecuaria y la dinámica que tuvieron las economías regionales en los últimos años", afirmó por su parte el jefe de los diputados de la Coalición Cívica, Adrián Pérez.
A la vez, subrayó que "el Gobierno no toma medidas, no apoya la producción y sostiene niveles de retenciones que deben ser disminuidos para permitir el desarrollo productivo".
Entre las leyes que esperan abordar los diputados opositores se encuentran las referidas a retenciones móviles y arrendamiento de campos, entre otros temas.