Diálogo por Buenos Aires y el movimiento que conduce Humberto Tumini construyen un espacio al que definen como “progresista y autónomo”.
El brindis de fin de año convocado por el diputado nacional Miguel Bonasso sirvió como presentación en sociedad de una alianza que seguramente comenzará a mostrarse en el Parlamento a partir del próximo año y que confluirá en las urnas de octubre.
Lo cierto es que en la sede del bloque Diálogo por Buenos Aires de la Cámara de Diputados de la Nación se dieron cita para brindar por las fiestas y declarar su voluntad de construir compromisos políticos y parlamentarios, los referentes del Movimiento Libres del Sur y de Diálogo por Buenos Aires.
Por Libres del Sur estuvieron Humberto Tumini, la diputada nacional Victoria Donda, Julio Fernández, Laura Velazco y Roberto Tito Borobio, mientras que por Diálogo por Buenos Aires se presentaron el diputado nacional Miguel Bonasso, el diputado nacional (MC) José Alberto “Cuero” Roselli y el apoderado partidario Emiliano Luaces.
A los sectores que oficializaron su acercamiento los une un dato no menor: ambos eran muy cercanos al kirchnerismo, pero fueron profundizando su alejamiento en función del acercamiento del Gobierno al PJ tradicional.
En declaraciones a la prensa presente en el brindis, Bonasso no ocultó su desencanto con la administración kirchnerista, al señalar que “este es un Gobierno de centroderecha conservador, que tiene algunas cosas de izquierda".
De todos modos, queda claro que el distanciamiento no es absoluto, sino que seguirán apoyando, como lo vienen haciendo, las cuestiones que consideren convenientes.
En ese marco, emitieron una declaración conjunta donde manifiestan la voluntad de sus respectivos espacios "para construir una alternativa progresista y autónoma" y su compromiso para que se reglamente la Ley de Bosques y se sancione la ley de protección a los glaciares, recientemente vetada por la Presidenta de la Nación.
Habrá que esperar al reinicio de sesiones para verificar de qué manera comienzan a trabajar en forma conjunta en la Cámara baja y cómo se maneja en el futuro el bloque Encuentro Popular y Social que hasta ahora forman Ariel Basteiro, Vilma Ibarra, Cecilia Merchán y Victoria Donda Pérez. Es que estas dos últimas ya anunciaron sus discrepancias con respecto al kirchnerismo, Ibarra lo ha mostrado también recientemente y sólo el socialista K Ariel Basteiro mantiene coincidencias hasta ahora plenas con el oficialismo.