Fabián Ríos aplaudió la medida de la Corte Suprema de Justicia de suspender la vigencia de una norma aplicada en la provincia de Misiones.
El senador justicialista Fabián Ríos fue uno de los primeros en cuestionar públicamente la vigencia de la ley puesta en vigencia en Misiones, por la cual se impedía el procesamiento de yerba mate fuera del territorio provincial.
Tan fue así que el senador lo planteó en oportunidad de la visita a la comisión que él preside -Presupuesto y Hacienda- del secretario de Agricultura, Carlos Cheppi. Esa vez Ríos expresó su preocupación por la ley provincial de Misiones que prohíbe la salida de hoja de yerba mate sin industrializar en ese territorio. Tal medida, dijo, ocasiona serios problemas a su provincia, Corrientes. Según señaló el senador Ríos, esa disposición de la provincia de Misiones representa "el 50% de la materia prima que se utiliza en Corrientes".
Ahora la Corte suspendió la medida, cosa que Ríos consideró “natural”, frente al conflicto generado por la ley misionera, y sobre el tema consideró que "la necesidad de venta de los productores misioneros, sumado a la posibilidad de despidos en la industria yerbatera correntina hacían insostenible la decisión".
Ríos recordó que en varias oportunidades tomó contacto por esta cuestión con el gobernador Maurice Closs y con sus pares misioneros en el Congreso manifestó que "para lograr el respeto del precio y que no se avasalle a los pequeños productores las medidas a tomar son otras, la ley no va en el sentido correcto".
También el fiscal de Estado de la provincia de Corrientes, Fernando Carbajal, dijo que la medida de la Corte Suprema "va en el mismo sentido de la que tomó el juezfederal Juan Oliva en Corrientes", ante un pedido de no innovar del gobierno provincial y de empresas que se consideraron afectadas por ley de envasado en origen.