La líder de la Coalición Cívica relativizó la posibilidad de llegar a un acuerdo con el jefe de Gobierno porteño.
Seguramente atenta al ruido que generaron en su partido las declaraciones cruzadas sobre un eventual acuerdo a nivel nacional de la CC con el PRO, la líder de la primera agrupación, Elisa Carrió, trató de darle una cuota de racionalidad a las versiones que se vienen manejando en los últimos tiempos.
La líder de la Coalición Cívica reiteró esta vez que no puede decirle “absolutamente no” a un acercamiento con el PRO, pero aclaró que un eventual acuerdo no saldría de momento de los límites que ya se perciben en el Parlamento, donde los diputados de uno y otro partido mantienen cordiales relaciones.
Así las cosas, destacó que el acercamiento del que se está hablando podría ser posible sólo entre los diputados. Al respecto dijo que "no puedo decir que no absolutamente a un acuerdo nacional de diputados nacionales, porque es cierto que hay buen diálogo entre Adrián Pérez y Federico Pinedo".
La ex diputada había dicho que un acuerdo tendría lugar a nivel nacional, pero no distrital. Empero, aclaró que no quieren entorpecer las gestiones de los partidos opositores. Al respecto, citó las administraciones de Capital Federal y de Santa Fe, a quienes no quieren “poner en jaque”, porque “están frente a un dictador”.
Así justificó los apoyos que le han dado por ejemplo al macrismo en la Ciudad de Buenos Aires.
Paralelamente, el candidato a diputado nacional de la CC por la Ciudad Alfonso Prat Gay, consideró que "no es contradictorio ni sorprendente" un posible acuerdo con el macrismo, a pesar del malestar que la idea generó en los aliados de la CC, como la UCR y el Partido Socialista.