Para la legisladora clave en cuestiones de la Justicia, los juicios contra represores del Proceso se demoran por falta de voluntad política.
La diputada nacional kirchnerista Diana Conti volvió a embestir contra los jueces. Contra algunos, al menos, a los que les endilgó “falta de voluntad política” para avanzar con premura en las causas sobre delitos de lesa humanidad.
Sí celebró la diputada la acordada de la Corte Suprema de Justicia que tomó cartas en el asunto para agilizar el trámite de esos procesos.
La integrante del Consejo de la Magistratura sostuvo que la razón “principal” de la demora de los juicios es “falta de voluntad política de algunos jueces y fiscales y otros actores fuera del sistema judicial que nunca desearon que los procesos se reabrieran".
Si bien admitió que "pueden haber problemas de infraestructura", aclaró que no los mismos pueden atribuirse como causa principal, "sin perjuicio de lo cual me parece bueno mejorar esas cuestiones como puede ocurrir en cualquiera de los poderes del Estado".
Diana Conti también confrontó con quienes endilgan al Congreso la demora en los procesos, señalando que "no son necesarias nuevas leyes que dicte el Congreso".
Si se legislara en ese sentido, "se correría el riesgo de que los juicios en trámite sean objetados por las partes", aclaró, agregando que "las medidas que se podrían tomar para agilizar los juicios pueden tomarlas los jueces sin nuevas leyes".