Los raccontos, encuestas y balances de los diversos medios nacionales ubican a los sucesos acontecidos en el Parlamento como los más destacados del año.
El sitio del diario La Nación ubicó al tope de sus encuestas al voto “no positivo” de Julio Cobos como el hecho más destacado del año que concluye. Junto a ese tema, las medallas de oro en Pekín fue el otro tema más destacado.
La encuesta consideró otras cuestiones tales como la estatización de los aportes a las AFJP, en el ámbito nacional, y a nivel internacional, la liberación de Ingrid Betancourt y la elección de Obama en Estados Unidos.
Pero lejos, la noticia del año fue el voto "no positivo" de Cobos, que frenó el proyecto oficial de retenciones móviles a las exportaciones agropecuarias y propinó el traspié más sonoro para el kirchnerismo en los cinco años que lleva en el poder nacioanl.
También Perfil.com hizo su propia encuesta y allí surgió que el peor error de Cristina Fernández de Kirchner como presidenta fue haber estatizado los fondos de las AFJP. Así lo consignó el 74,46% de los votantes.
Detrás aparece la expropiación de Aerolíneas Argentinas (14,47%).
El sitio fue más allá e incluyó detalles curiosos, como elegir al senador justicialista Miguel Ángel Pichetto como el político “más chupamedias del año”. Así surgió con un 65 por ciento de los votos, seguido por el diputado nacional José María Díaz Bancalari, con el 25,5 por ciento de los votos.
Como el político más marketinero del año fue elegido pro Perfil.com el jefe de Gabinete, Sergio Massa 37,82%), y entre los diputados quedó tercero Francisco De Narváez (23,85%).
El personaje político más antipático del año fue elegido Néstor Kirchner (62,61%), en tanto que el ministro más imperceptible fue sindicado, previsiblemente, el de Economía, Carlos Fernández (56,15%).
Volvamos a los legisladores: "Camaleón político del año" fue elegido el diputado Eduardo Lorenzo "Borocotó" (52,91%) y tercero quedó Julio Cobos (16,73%), quien también fue erigido personaje político del año, con el 63,01%.