La Legislatura bonaerense sancionó el proyecto de ley que establece la Mediación Obligatoria como mecanismo para instaurar un medio alternativo de resolución de conflictos civiles y comerciales, antes que sean elevados a los estrados judiciales.
La Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley que establece la
Mediación Obligatoria como mecanismo para instaurar un medio alternativo de
resolución de conflictos, en este caso para materias de competencia Civil y
Comercial, antes que sean llevados por las partes hasta los estrados
judiciales.
La iniciativa fue presentada por el vicepresidente del bloque de
senadores de la UCR, Diego Rodrigo.
El proyecto que contó con la aprobación de la Cámara de Diputados
provincial "refleja una clara voluntad política que, conjuntamente con la
ley 13.433 de mediación en el ámbito penal, institucionalizan nuevos
mecanismos alternativos para la resolución de conflictos en diversas
materias", manifestó Rodrigo, quien argumentó que "se busca solucionar los
problemas de sobrecarga de tareas, debido al volumen de demandas iniciadas
que soporta en la actualidad el Poder Judicial".
A lo largo de la iniciativa se establece que quedan exceptuados del carácter
previo y obligatorio de la mediación: "las causas penales sometidas a
mediación voluntaria de acuerdo a la ley 13.433; acciones de separación
personal y divorcio, nulidad de matrimonio, filiación, patria potestad,
alimentos, guardas y adopciones; procesos de declaración de incapacidad y de
rehabilitación; causas en las que el Estado Nacional, Provincial y
Municipal; Amparo, Habeas Corpus; Concursos preventivos y quiebras; causas
que tramitan ante Tribunales Laborales y causas que tramiten ante los
Juzgados de Paz Letrados, entre otras".