“Los correntinos estamos ante la posibilidad histórica de integrarnos a un proyecto nacional”, señaló el senador correntino, que fue el único legislador nacional que compartió el escenario con la Presidenta, ministros y gobernadores en el acto de Barranqueras.
El senador correntino Fabián Ríos elogió a Cristina Fernández de Kirchner y al gobernador chaqueño Jorge Capitanich, por la firma del acuerdo de reparación histórica para el desarrollo económico, social y productivo del Chaco que realizaran anoche en un acto celebrado en la ciudad portuaria de Barranqueras.
La agencia NEA consigna que Ríos señaló lo gratificante que le parece “cuando la presidente de todos los argentinos, y un gobernador y amigo como es Jorge Capitanich, hacen realidad promesas y demandas históricas de pueblos tan postergados como el de la hermana provincia del Chaco”.
La Presidenta de la Nación acordó con el gobernador chaqueño el compromiso del gobierno nacional de volcar 2.562.210.000 pesos en obras de infraestructura para la provincia. La histórica inversión contempla obras para mejoras habitacionales, desarrollo de áreas portuarias, provisión de agua potable, prevención de inundaciones y drenajes urbanos, rutas primarias, secundarias y pavimento urbano para la red vial automotor, servicios energéticos, infraestructura y equipamiento educativo, sanitario y equipamiento social.
Ríos valoró el cumplimiento de las promesas electorales tanto de la presidente Cristina Fernández de Kirchner como del propio Capitanich, quien “asumió el desafío histórico de insertar al Chaco en el concierto nacional, en el marco de un proyecto popular que tantos beneficios a dado a nuestro país y que hoy ven a la provincia del Chaco con todas las posibilidades de crecer para bien de su pueblo”. En este sentido, el legislador consideró que “los correntinos estamos ante la misma posibilidad histórica que tuvieron los chaqueños hace un año atrás, la de continuar con una provincia que ya conocen, que ya vivieron y sufrieron, o la de optar por decidir por una provincia con mejores oportunidades en un contexto nacional e internacional, con más trabajo, con mejor educación, con salarios más justos. Todo esto es parte de una realidad que cada uno tiene en sus manos la posibilidad de cambiar”, destacó.
En otro momento, Ríos no oculto su alegría por “ver el cambio al que los chaqueños pudieron acceder con esta decisión de sumarse al proyecto nacional que encabeza la presidenta”, al tiempo que destacó que “para los correntinos es importante que podamos ver y tan cerca, un ejemplo palpable de lo que significa alinearse en ideas y proyectos con el gobierno nacional, especialmente para provincias como la nuestra que necesitan de la ayuda de la Nación para revertir sus históricas postergaciones”.
Fuente: Agencia NEA