Cristian Ritondo quiere que el ministro de Justicia se presente en Quilmes “para ver cómo le va en su territorio”.

La Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado se reunirá este miércoles para analizar un proyecto de ley por el cual a las víctimas por el ataque ocurrido en julio de 1994, el Estado nacional les otorgará un beneficio extraordinario como resarcimiento.

El gobernador recordó que el senador nacional ha sido “menemista, kirchnerista y antikirchnerista”.

El acto se desarrolló en el Salón Dorado de la Legislatura porteña. Allí la artista plástica y escritora recibió la distinción de manos de la diputada Alegre, autora de la iniciativa.

La titular del INADI sostuvo que el tercer lugar de la titular de la Coalición Cívica en la nómina de Acuerdo Cívico y Social transgrede la legislación vigente.

Diputados de distintos bloques de la oposición se reunieron con médicos y empleados del Hospital José Borda, con el fin de revertir la situación de deterioro y el olvido que sufre el área de Salud Mental.

Compartieron con el titular del Cuerpo experiencias relacionadas con el funcionamiento de ambos congresos.

Esa frase largamente usada para definir los nombres de total confianza política y personal de quien oficia de jefe, nunca mejor usada para la postulación de los candidatos del oficialismo en San Juan, para ser más precisos de la decisión del gobernador José Luis Gioja. El primer lugar será ocupado por el actual presidente de […]

Como era previsible los diputados del FpV de la provincia de Buenos Aires consultados sobre si estarán en la grilla para renovar sus mandatos, han optado por no responder si han recibido algún llamado de la Quinta de Olivos para ofrecerles esa posibilidad. Es que a medida que se acerca el cierre de la lista […]

El titular del bloque de Diputados bonaerenses de Unión Peronista, Osvaldo Mércuri, quien secundaría a Jorge Macri en la provincia, dijo que la disputa que se desató entre Francisco de Narváez y Felipe Solá por candidaturas en las listas de Unión – PRO, “son típicas en tiempos de cierre de listas”.

Paola Spátola amplió su denuncia sobre advertencias que le han hecho, según estima, por su lucha contra el narcotráfico.

En desacuerdo con la conformación de las listas, no sumará candidatos a la nómina de diputados nacionales y presentará listas propias para otros cargos en algunos distritos.

El diputado provincial de la Coalición Cívica Juan Carlos Juárez presentó un proyecto solicitando la interpelación del ministro de Economía bonaerense, Alejandro Arlía, y hace extensiva la presencia en el recinto de la Cámara baja al Presidente del Instituto de Previsión Social, Juan Carlos Lightowler Stahlberg.

El jefe de Gobierno habría modificado su intención de que el elegido fuera paralelamente quien sucediera a Diego Santilli al frente de la Legislatura. Se inclinaría por el joven diputado Fernando De Andreis y la discusión sobre quien encarnará el segundo escalón institucional de la Ciudad a partir del 10 de diciembre quedará para más adelante.

La senadora Nanci Parrilli asistió a la realización de un nuevo panel sobre el tema, en el que se habló del concepto de “democratización comunicacional”.

La actual vicepresidenta primera de la Cámara baja recibió el apoyo de agrupaciones cordobesas.

Hugo Moyano insistió en que espera que haya dirigentes sindicales en las listas.

Así interpreta la lógica kirchnerista el diputado Luis Barrionuevo, luego de la represión que sufrieron trabajadores gastronómicos durante una manifestación en esta Capital.

Se trata de Cristina Cremer de Busti, quien tiene mandato hasta 2011, pero integrará la lista del PJ entrerriano el 28 de junio. La legisladora aclaró que el ofrecimiento se lo hizo el gobernador y que a ella no se le cruzaba por la mente postularse.

El vicepresidente primero a cargo de la Presidencia dio las palabras de bienvenida a los alumnos de las escuelas primarias que participaron jugando el rol de diputados en la primera sesión del año del programa.

El jefe comunal de la capital gallega recorrió las instalaciones tras una reunión en el Salón Montevideo con el titular del Cuerpo.

El banquero quedó confirmado como primer candidato de la lista oficialista en la Ciudad de Buenos Aires.

La esposa de Jorge Busti irá por su reelección, junto a un intendente y un ex fiscal.

El partido centenario nominó a sus candidatos para la Cámara baja y el Senado.

El diputado del MPN será candidato a diputado una vez más, tras haberse impuesto en las internas de su partido.

El secretario general del gobierno porteño aclaró que el presidente del bloque del PRO en la Cámara baja seguirá en ese Cuerpo y no irá a la Legislatura, como se había especulado.

El justicialismo fueguino definió quiénes serán los candidatos para el 28 de junio.

Este martes a las 11 el jefe comunal de la importante ciudad gallega, será recibido por el vicepresidente primero a cargo de la Presidencia de la Legislatura, diputado Diego Santilli y los presidentes de bloques parlamentarios, en el Salón Montevideo.

Presidida por el diputado Diego Santilli, a las 10 tendrá lugar en el Recinto la primera sesión legislativa del año en la que alumnos/as de Escuelas de la Ciudad jugarán el rol de diputados/as y presentarán proyectos elaborados en las aulas.

Un senador radical advirtió sobre el agravamiento de la situación del campo. Y dijo que “matar al campo raya con la locura”.

Un senador presentó una iniciativa que busca atender los casos de diagnóstico y tratamiento de las técnicas de reproducción humana asistida.

La actriz aseguró que le ofrecieron integrar una lista por el kirchnerismo. Se definió como "peronista y bostera" y reivindicó el modelo kirchnerista.

Agradecimiento debe haber sido el gesto de la actual diputada nacional Norma Morandini, quien secundará al ex intendente de la capital mediterránea Luis Juez en la boleta para el Senado de la Nación. De acuerdo con lo relatado a Parlamentario por los operadores de Elisa “Lilita” Carrió ella habría hecho un explícito pedido al verborrágico […]

Al igual que en la Capital Federal, en la provincia mediterránea líderes evangelistas y dirigentes pentecostales resolvieron alumbrar un partido político que lo bautizaron “Certeza y Convicción”. De esta manera no mirarán por TV los comicios del 28 de junio, sino que estarán involucrados directamente en las elecciones legislativas. Tras el alumbramiento del flamante partido, […]

Fuentes kirchneristas dejaron entrever que el ex presidente no piensa asumir en su banca el 10 de diciembre. Las razones de una decisión que se cae de madura.

"Queremos empezar a fortalecer la relación política con la Unión Europea", dijo el diputado anfitrión Hugo Prieto.

El interbloque SI- Proyecto Sur de la Cámara de Diputados pidió la interpelación de la ministra de Salud, Graciela Ocaña.

En la Cámara Baja Bonaerense se estudia crear un equipo interdisciplinario de profesionales para mejorar el Sistema Alimentario Escolar bonaerense priorizando las necesidades sobre lo presupuestario.

El diputado macrista Eugenio Burzaco apuntó contra el ministro de Justicia y Seguridad y disparó: “Hace cinco años que es ministro y todavía no sabemos que hizo”.

Lo impulsa el diputado gastronómico Dante Camaño, por los incidentes del lunes.

La visita de la representación de la Biblioteca del Congreso de la Nación será en el marco del programa Cultura en Movimiento.

La reunión celebrada en el despacho del vicepresidente fue con vistas a la cumbre de pueblos indígenas a celebrarse en Perú.

Los ex soldados protestaron frente a la Cámara baja por la “inoperancia” de la Comisión de Defensa, presidida por el peronista disidente Jorge Villaverde para tratar el expediente, cuya sanción reclaman desde hace varios años. Este proyecto tiene media sanción del Senado.

Solicitaron que en la próxima sesión de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires se trate sobre tablas el proyecto que inhabilita a que se presenten como candidatos, las personas implicadas en violaciones a los derechos humanos y delitos de lesa humanidad.

Salen al cruce del ministro de Justicia y Seguridad y lo convocan a la Cámara de Diputados para que explique el accionar de la fuerza pública en la marcha de los gastronómicos que terminó en una batalla campal entre los sindicalistas y la Gendarmería.

El socialismo porteño salió a reclamar el prometido elemento que permitiría paliar en la Ciudad de Buenos Aires la falta de monedas.

Desde la Coalición Cívica proponen que el transporte público sea gratuito en los días de elecciones.

El sector agropecuario sigue vinculado con los diputados opositores pero decidieron postergar todas las reuniones hasta después del cierre de lista que será este 9 de mayo. Entonces, por el calendario electoral recién se intentará realizar una sesión especial por el campo dentro de 15 días.

Este jueves se proyectará en el Senado un documental sobre quien fuera definido como “el medico del pueblo”.

El diputado nacional entregó su declaración al juez federal Federico Faggionato Márquez, que investiga la ruta de la efedrina en nuestro país.

La Comisión de Salud de la Cámara baja había vuelto a citar a la ministra de Salud para que brinde explicaciones sobre la situación del país frente a las epidemias. Aunque luego se confirmó que Graciela Ocaña no asistirá al Congreso.

La reunión formal será este martes a las 17 en la Sala 1 del Anexo de la Cámara baja.

Palos de Cristian Ritondo al jefe de la CGT por el acto celebrado el jueves.

La diputada Bertol llamó a la reflexión, a propósito de esta celebración este 3 de mayo.

El senador Morales concurrió acompañado del candidato Ricardo Alfonsín, para reclamar por una banca que debería corresponderle al radicalismo.

El jefe del gremio judicial se postulará en Capital Federal.

Participó de un festival en conmemoración al filósofo y médico homónimo.

Organizado por el legislador Gerardo Ingaramo y con la presencia del embajador de España en Argentina, Rafael Estrella, la Legislatura porteña celebró a traves de un acto el Día de la Comunidad de Madrid.

Será su candidato a diputado en la provincia de Salta. Aclaró que podría ir segunda en Capital.

Diputados del macrismo replicaron las graves imputaciones que el ministro de Justicia lanzó contra el jefe de Gobierno porteño, Felipe Solá y De Narváez.

En plena campaña electoral, Aníbal Fernández tomó la posta del oficialismo y sin anestesia criticó a Mauricio Macri y Francisco de Narváez a quienes los calificó: “son dos vagos enormes”. A Felipe Solá lo definió como “un traidor”.

La líder de la Coalición Cívica y candidata a diputada por la ciudad de Buenos Aires llamó por teléfono a Francisco De Narváez y también disparó contra el Gobierno.

El ex gobernador bonaerense consideró que su compañero de fórmula, Francisco De Narváez, “se movió con la velocidad de alguien que quiere aclarar las cosas”.

El diputado Francisco De Narváez presentó un escrito ante la Justicia y volvió a negar vinculaciones con el “rey de la efedrina”, Mario Segovia, a pesar de las llamadas realizadas desde un celular del peronista disidente al narco.

Se trata de una iniciativa del Poder Ejecutivo y está destinado a quienes resultaron heridos y a los familiares de las personas fallecidas en el ataque contra la mutual judía el 18 de julio de 1994. La Comisión de Presupuesto de la Cámara alta debatirá el proyecto del Gobierno. Existe una polémica porque varios familiares se oponen a la indemnización.

Reuniones previstas para esta semana en la Cámara alta.

El Poder Ejecutivo prometió enviar un proyecto de ley sobre un nuevo régimen penal para los menores pero no llega. La Comisión de Legislación Penal se reunió dos veces para debatir y consensuar un proyecto pero no resolvió nada. El Senado había prometido tratarlo pero no lo hizo. El Parlamento espera definiciones del Gobierno nacional que está muy ocupado, y preocupado, en las próximas elecciones. Hasta el 9 de mayo, el Congreso parece congelarse.

El diputado Díaz Bancalari aclaró que la del ex presidente no es una candidatura testimonial, aunque por supuesto aclaró que eso será si Kirchner finalmente confirma lo que todo el mundo da por descontado.

El socialismo que no es reconocido por la conducción nacional partidaria deliberó el Congreso Extraordinario del PS bonaerense. Hubo saludos de Cristina y Néstor Kirchner.

Reuniones previstas para esta semana en la Cámara de Diputados

El gobernador bonaerense volvió a participar después de varias ediciones de la fiesta de pesca más grande del país. Llegó además a respaldar a los candidatos por el Frente para la Victoria, Fabián Ríos y Camau Espínola. Acompañados de una multitud recorrieron el predio de la fiesta donde también entregaron subsidios y computadoras.

El dirigente social se reunirá con Kirchner para pedirle un lugar en las listas.

El ex presidente modificará su estrategia de campaña, concediendo reportajes a los medios y realizando recorridas por el conurbano sin actos públicos y discursos.

La líder de la Coalición Cívica presentará una nueva alianza acordada en el interior del país, en este caso en la provincia de Salta.

Fuerte crítica del jefe del radicalismo a la central obrera tras el acto público de apoyo al Gobierno realizado el último jueves.

Aseguran que no la ubicación de la líder de la Coalición Cívica en la nómina de la Ciudad de Buenos Aires no transgrede el cupo femenino.

El número 1 de la lista del peronismo antikirchnerista deberá prestar declaración testimonial sobre el caso de la efedrina.

La nómina que encabezará Michetti en Capital contará con la presencia del hijo de Jorge Triaca en un puesto de relevancia.

El ex jefe de Gobierno admitió que podría recibir apoyo del PJ Capital, pero pidió “autonomía del kirchnerismo”. La Comisión de Acción Política designada luego del desplazamiento de Alberto Fernández como presidente del justicialismo porteño, había dejado trascender que se encontraba en conversaciones con Rafael Bielsa y Jorge Telerman; habría otra lista K.

El diputado nacional aclaró que Unión PRO no sumará al ex líder carapintada a sus listas.