A paso lento la oposición avanza en los temas agrarios
"Es hora de que dejemos de hacer reuniones para contarnos los problemas que ya conocemos. Tenemos que armar ya un temario y el martes que viene volver a reunirnos para avanzar en ese temario", afirmó el diputado radical Pedro Morini.

Tras las elecciones y la dura derrota del kirchnerismo, una veintena de diputados nacionales de la oposición y dirigentes y técnicos de las entidades agropecuarias coincidieron en la necesidad de reimpulsar el tratamiento legislativo de la ley de emergencia agropecuaria y la rebaja de las retenciones a las exportaciones, entre otros proyectos de ley.
En una reunión de la Mesa de Consenso Rural, que integran diputados de la UCR, el PRO, peronismo disidente, el socialismo y la Coalición Cívica, se acordó organizar un temario con las prioridades a impulsar en las próximas semanas.
“Los diagnósticos y las catarsis ya las hemos hecho. Si no vamos a lo concreto, a definir lo que queremos, vamos a seguir contándonos entre nosotros los problemas que ya conocemos. Si no empezamos a dar solución a los problemas vamos a quedar en meros denunciados y no vamos a resolver nada de acá a diciembre”, aseguró el diputado radical Pedro Morini.
”Acá la mayoría de las leyes ya han sido discutidas. Ya hemos discutido sobre la leche, sobre la carne, sobre los granos. Lo que tenemos que resolver es el temario, las prioridades. En un mes estamos en condiciones de dar el debate en el Congreso. Es hora de que dejemos de hacer reuniones para contarnos los problemas que ya conocemos. Tenemos que armar ya un temario y el martes que viene volver a reunirnos para avanzar en ese temario”, sintetizó Morini.
“Exigiremos que se reúna la comisión de agricultura, haremos la presión que haga falta para eso, y partir de ahí llevaremos las leyes al plenario de la Cámara baja”, finalizó