El oficialismo tendría los votos para aprobar la ley de Medios en Diputados

Los cambios anunciados por la Presidenta y luego plasmados en el texto lograron sumar las voluntades de varios sectores aliados. A pesar de las críticas por el poco tiempo de tratamiento legislativo, el oficialismo contaría con los diputados necesarios para conformar el quórum y luego aprobar el proyecto de ley que pasaría al Senado. La oposición adelantó que no dará quórum.

Una sonrisa se le dibuja a Agustín Rossi al observar las firmas del dictamen de mayoria del proyecto de ley sobre la regulación del sistema de comunicación audiovisual, ya que este es una muestra de como será la votación en el recinto de la Cámara baja.

Aunque Rossi conoce el dicho parlamentario que dice que no siempre las firmas del dictamen representan los votos en el recinto, el margen de posibilidades de una catáastrofe para el Gobierno son pocas porque los artículos máas conflictivos -Licencias, Autoridad de Aplicación y el ingreso de las telefónicas- fueron modificados por pedido de los sectores aliados al FpV. Entonces, a los votos propios -108- se le suman los del bloque Solidaridad e Igualdad (7), Proyecto Progresista (2), Proyecto Sur (1), De la Concertación (4), Concertación FORJA (2), Encuentro Popular y Social (5), Guardia Peronista (1), Dignidad Peronista (1), Frente Cívico por Santiago (6), Movimiento Popular Neuquino (3), Lorenzo Borocotto (1), Francisco Delich (1), Eduardo Pastoriza (1). O sea 35 votos provenientes de alidos, lo que marca la importancia de este gran sector político porque eleva a 143 votos a favor, en el caso que todos los oficialistas y aliados esten presentes a la hora de la votación que seguramente se extenderá hasta la madrugada del jueves.

Sin embargo, aún más importantes son los aliados a la hora de conseguir el quórum necesario para sesionar -129-. Un número que tras el conflicto con el campo se fue diluyendo por lo que en la actualidad el Frente para la Victoria necesita de los aliados para poder dar inicio a la sesión. Aquí es menester comprender que el oficialismo tiene 108 diputados -Graciela Camaño vota en contra pero podría dar quórum- y sumando a sus aliados, lograría holgadamente superar los 129, ya que este proyecto de ley se aprueba con mayoría simple, es decir, con la mitad más uno de los presentes.

Por su parte, el arco opositor más duro, el PRO, el PJ disidente, la UCR y la Coalición Cívica, coincidieron en que la iniciativa definitiva contiene “reformas que en muchos casos son agravantes y en otros insuficientes”. Ademáas, el cobismo también votaría en contra mientras que el socialismo todavía no ha decidido que medida adoptar frente al proyecto modificado.

Otro dato importante es que el diputado Miguel Bonasso votaría en contra al igual que la peronista Graciela Camaño. Pero lo único que podría provocar un dolor de cabeza al Gobierno sería las ausencias de varios legisladores, como los de justicialistas de Chubut, quienes todavía están en duda. Lo cierto que hoy es el gran día M en Diputados y el oficialismo está cerca de dar un paso hacia saldar una deuda con la democracia: una ley de Comunicación Audiovisual.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password