El senador riojano dio a conocer un comunicado de prensa en el que aclaró informaciones periodísticas en las que se especulaba sobre supuestas objeciones suyas hacia la presencia del diputado electo en el encuentro del Peronismo Federal.
"Es falso que yo haya discriminado al ingeniero Solá", señaló el ex presidente Carlos Menem al salir al cruce de versiones conocidas en medios periodísticos. A través de un comunicado, el senador dijo haber leído en algún medio una versión que afirmaba que él puso objeciones a la presencia de Felipe Solá en la reunión de peronistas que se oponen al kirchnerismo, realizada en el Congreso el martes 17 de noviembre. “Quiero desmentir ese rumor”, remarcó el legislador nacional.
Menem admitió que “los títulos antikirchneristas del ingeniero Solá son escasos pero recientes, ya que él ha sido parte notoria de este modelo durante la mayor parte de la gestión de la familia gobernante. Pero incurriríamos en una actitud estrecha y facciosa si le negáramos a alguien el derecho al arrepentimiento”.
“La Argentina necesita mirar adelante y trabajar para no malgastar la oportunidad histórica que nos da el mundo -esa que los países vecinos no vacilan en aprovechar- tomando en cuenta que el principal obstáculo a salvar es el que representa la política de destrucción y confrontación sistemática que desde su origen estableció como norma el matrimonio Kirchner. Necesitamos construir una política de unidad nacional sobre el baldío que esta gente deja como herencia. Y, como suele rezar en los letreros de los baldíos,se aceptan escombros”.
Menem puntualizó que “ni el ingeniero Solá, ni ningún otro de los muchos que abandonan el barco del oficialismo cuando ya está notoriamente escorado debería ser juzgado con espíritu discriminatorio, ni sería justo u oportuno recriminarles en este momento un cambio de casaca. Todos sabemos que en la vida política los cambios de casaca son muy frecuentes y que algunos los practican con reiteración y hasta pretenden ejercer el derecho de admisión en los espacios a los que acaban de acercarse”.
El comunicado de Menem concluye diciendo que “conviene no dar por ese pito más que lo que vale y no ocultar lo principal en beneficio de lo accesorio. Hoy lo importante para nuestra Patria, que es lo primero, reside en recuperar la vida política democrática, la salud del Congreso, la vitalidad de las instituciones (en especial, los partidos políticos) porque de ello depende que nuestra Argentina se integre al mundo y que nuestro pueblo recupere la esperanza y el bienestar”.