“Corre por el celular”, sería el título de este proyecto que obtuvo media sanción de Diputados. La iniciativa fue impulsada por el presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Gerardo Werthein, y busca beneficiar el deporte olímpico con la financiación del 1% sobre el precio facturado a los abonos de la telefonía celular. Ahora es el turno del Senado.
En la última sesión, la Cámara baja aprobó la creación de un ente de entrenamiento de atletas de alto rendimiento.
En el debate en el recinto surgió la polémica porque el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD), se financiará con recursos que surgirán de un aporte adicional de 1 por ciento sobre el precio facturado de los abonos de la telefonía celular, neto de IVA. Cabe recordar que del proyecto original de la diputada Nora Bedano se quitó igual porcentaje sobre los servicios como fuente de financiamiento.
De esta forma, las empresas aplicarán a sus clientes ese aporte adicional y deberán girarlos dentro de los 30 días de percibidos a una cuenta que se abrirá para el Ente en el Banco Nación.
El objetivo del ENARD será "gestionar y coordinar apoyos económicos específicos para la implementación de las políticas de alto rendimiento y paraolímpicas dentro del ámbito del deporte de representación nacional".
En ese marco, el Ente otorgará becas para atletas con el fin de posibilitar la mayor exclusividad posible de dedicación durante su vida deportiva útil, se pagarán honorarios de entrenadores y técnicos especialistas en alto rendimiento y también la adquisición de los elementos necesarios para el procedimiento de control antidoping.
Al proyecto de ley que fue girado al Senado se opusieron la Coalición Cívica, el bloque SI, los peronistas puntanos y el GEN pero igualmente se aprobó por 143 votos afirmativos, 14 negativos y dos abstenciones.
Ante fuertes acusaciones cruzadas, el jefe de bloque del oficialismo Agustín Rossi cerró el debate con una ironía sobre el cuestionamiento del financiamiento: "Es un mensajito de texto, muchachos".
Cuestionan el financiamiento del Ente Nacional del Deporte
“El deporte olímpico debería ser financiado a través de las empresas que lucran con la industria del deporte y no por los habitantes de nuestro país, mediante el consumo de la telefonía celular”, dijo la diputada nacional Delia Bisutti, miembro de la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados de la Nación.
Señaló asimismo que “no podemos consentir que en el Ente a crearse se desplace la conducción y gestión del deporte olímpico de nuestro país al Comité Olímpico Nacional dejando en un segundo plano a la Secretaria de Deporte de la Nación, cuando todos sabemos que por la misma Carta Olímpica los miembros de los comités le deben lealtad al Comité Olímpico Internacional y no al Estado Nacional de su país".
La diputada del SI agregó que “no queremos que al Estado se lo confunda con los intereses que representan quienes ejercen circunstancialmente los gobiernos y menos si éstos tienen comunión de intereses con quien hoy ostenta la presidencia del COA, paradójicamente, principal accionista de Telecom”.
Bisutti señaló que "todos queremos apoyar el inmenso esfuerzo de nuestros deportistas y encontrar nuevas vías de financiamiento y recursos, pero no podemos caer en la injusticia de castigar a los usuarios de la telefonía celular cuando la industria del deporte la integran multinacionales de gran prestigio y éxito comercial que no suelen invertir en el deporte y sólo lo toman como un medio para incrementar sus ganancias a costa del esfuerzo y de los aportes del Estado Nacional y de los habitantes del país". El celular no es un insumo suntuario, es un insumo de uso popular, necesario y generalizado en todas las capas sociales y en toda la Nación, no debe recaer ningún impuesto sobre su uso, sostuvo la diputada opositora.
Por último, Bisutti afirmó que este proyecto de ley requeriría de “grandes consensos que garanticen un financiamiento genuino para la actividad y un rol del Estado preponderante, y no un tratamiento express y avasallador como lo está imponiendo el oficialismo en la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados”.