Avanza la urbanización de las villas 31 y 31 bis
La Legislatura sancionó el proyecto de ley que establece la urbanización de las villas 31 y 31 Bis al aprobar la iniciativa del legislador de la Coalición Cívica, Facundo Di Filippo.

La norma que fue aprobada por 54 votos a favor, beneficiará a unas 26 mil personas que viven en el lugar y cuyos delegados siguieron el debate en el recinto legislativo; los mismos celebraron con uuna estruendosa ovación la sanción de la medida.
“Se trata del primer paso para concretar la esperanza de miles de vecinos de tener una solución adecuada a sus problemas habitacionales”, indicó Facundo Di Filippo, autor del proyecto y presidente de la Comisión de Vivienda.
Di Filippo realizó un trabajó de campo en los asentamientos y coincidió con los vecinos de las villas 31 y 31 bis en la redacción de la ley; la misma es síntesis de un proyecto de urbanización de esos barrios elaborado por el Instituto de la Espacialidad Humana de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UBA.
“Ese plan urbanístico ha sido calificado por especialistas como la alternativa más seria para dar una solución definitiva a los habitantes de esas villas”, destacó el legislador de la CC.
La ley determina la creación de una “Mesa de Gestión y Planeamiento Multidisciplinaria y Participativa”, integrada por representantes del Ejecutivo, de la Legislatura porteña y del ONABE.
La misión de esta Mesa –según establece la normativa- será la planificación e implementación de la urbanización de esos asentamientos habitacionales y deberá, generar “los mecanismos adecuados para la regularización dominial y catastral de los inmuebles afectados al proceso de urbanización con fines de vivienda única”.