El senador porteño Samuel Cabanchik junto al cordobés Luis Juez y al socialista Rubén Giustiniani presentarán este miércoles una iniciativa para dejar sin efecto la ley Nº 26.571 de Democratización de la Representación Política, la Transparencia y la Equidad Electoral.
Diez días después de ser convertida en ley por la Cámara alta, el Poder Ejecutivo promulgó la ley 26.571 denominada “Ley de Reforma Política”. Pero la presidenta Cristina Fernández de Kirchner realizó dos observaciones por lo que la flamante norma se promulgó parcialmente.
Ante el veto parcial, se alzaron varias voces en contra. Sin medias tintas, el senador nacional Samuel Cabanchik (Proyecto Buenos Aires Federal) sostuvo que “la autoritaria decisión de la Presidenta de vetar artículos de la ley de Reforma Política, los mismos que fueron la llave que le permitió al oficialismo de la Cámara de Diputados reunir la mayoría para aprobar la media sanción, es una nueva muestra del profundo desprecio del sistema democrático del que hace gala este gobierno”.
A raíz de eso, según pudo averiguar Parlamentario.com, el senador Cabanchik presentará un proyecto de ley para derogar la ley de Reforma Política sancionada el 2 de diciembre.
La iniciativa es acompañada por el senador cordobés Luis Juez y el socialista Rubén Giustiniani y se podrían sumar el radicalismo y el peronismo federal.
En este sentido, el legislador porteño expresó: “El Decreto 2004/09 muestra claramente la estafa que significó la actitud supuestamente negociadora del Frente para la Victoria que simuló amplitud para alcanzar el número necesario de Diputados para aprobar la Reforma Política, sabiendo de antemano que luego el Poder Ejecutivo vetaría las modificaciones que se introdujeron”.