El arco opositor solicitó al presidente de la Cámara baja que reglamente el funcionamiento de la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Parlamentario, la cual analiza los Decretos de Necesidad y Urgencia.
La UCR, Peronismo Federal, PRO y Coalición Cívica solicitaron por carta al presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Fellner, que reglamente el funcionamiento de la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Parlamentario Ley 26.122, respetando la proporcionalidad de los bloques políticos.
El pedido lo hicieron los diputados Rubén Lanceta, Juan Tunessi (UCR); Enrique Thomas (Peronismo Federal); Elisa Carrió y Marcela Rodríguez (Coalición Cívica) y Federico Pinedo (PRO). Estos mismos se postularían por parte de la oposición para integrar la comisión, lo que evidencia que de los ocho diputados, cinco serían opositores.
Según la oposición, la Bicameral de DNU debería estar integrada por 3 diputados del Frente para la Victoria, 2 radicales, 1 Peronismo Federal, 1 de la Coalición Cívica y 1 PRO.
Los legisladores realizaron el pedido entendiendo que las comisiones bicamerales duran dos años, y que particularmente "esta comisión cuenta con mandato vencido, es decir el 10 de diciembre del 2009 caducó su tiempo de duración".
Dicha comisión tiene por objeto regular el trámite y los alcances de la intervención del Congreso respecto de los decretos que dicta el Poder Ejecutivo: de necesidad y urgencia; delegación legislativa; y de promulgación parcial de leyes.
Cabe recordar que la oposición teme que la Presidenta utilice el veto para descartar una ley sancionada por un Parlamento dominado por lo que se denomina el Grupo A, el cual está conformado por la UCR, PRO, PJ disidente, CC, PS y centroizquierda.