Diputados y personal del Congreso podrá tramitar jubilaciones en dependencias del Congreso de la Nación.
El presidente de la Cámara de Diputados y la ANSeS suscribieron un acuerdo para crear una Unidad Local de Atención Transitoria (ULAT) de ese organismo. En ese marco, tanto diputados como el personal legislativo podrán tramitar su jubilación en forma total y gratuita sin moverse de su domicilio laboral.
El convenio fue suscripto por Fellner con el titular de la ANSeS, Diego Bossio y el secretario administrativo, Ricardo Vázquez, amplía una serie de servicios que ya disponían en la Cámara baja.
A través de este acuerdo se brindará además asesoramiento previsional para el acceso a jubilaciones y todo lo relacionado con la tramitación de las mismas, sin que los futuros beneficiarios del sistema tengan que moverse de su trabajo ni acreditar nuevamente sus datos.
Según informó Fellner, la disposición "significa un claro avance en pos de que todos quienes conformamos esta cámara, cada uno desde su respectivo rol, accedan a un servicio que les permita jubilarse en tiempo y forma, sin complicaciones, y con la calidad de atención que merecen".
La ULAT estará en Hipólito Yrigoyen 1920 5 B, donde se concentrará la información de todo el personal legislativo de la HCDN y de la planta de trabajadores.
De esta manera, no se necesitarán los traslados de documentación propias de este tipo de trámites y se le evitará a los interesados la contratación de gestores así como el pago de los costos de este tipo de prestaciones.
El convenio alcanza a los diputados en ejercicio, a los que cumplieron sus mandatos y al personal de la HCDN, quienes podrán en esa dependencia gestionar jubilaciones por invalidez y adhesiones a moratorias provisionales.